Cinta transportadora de plástico en una planta de reciclaje. EFE/Clemens Bilan

RESIDUOS PLÁSTICOS

La industria del plástico pide mayor conciencia ambiental para su reciclaje

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de abril, 2018 Madrid

Las principales organizaciones productoras de plástico en España han lanzado hoy una campaña explicando las “múltiples ventajas” de estos materiales y pidiendo en un comunicado concienciar a la población para que haga “un buen uso” de ellos como parte de la solución a las basuras marinas.

La iniciativa, titulada #NoCulpesAlPlástico, argumenta que la renuncia o prohibición de estos productos no supone una solución “eficaz” a los vertidos de basura sobre todo en los oceános, sino que el problema está en una gestión inadecuada y un comportamiento poco responsable, según revela un estudio elaborado por la Universidad de Georgia (EEUU) y publicado por la revista ‘Sciencemag’.

[box type=”shadow” ]Este documento señala que el origen del 80 % de los residuos que acaban en el mar se encuentra en tierra firme, por lo que aboga por mejorar el control de estos materiales “recuperables mediante reciclado” o utilizables como “fuente de energía alternativa y renovable dada su alta capacidad calorífica”.[/box]

Decálogo de ventajas

La campaña incluye un decálogo elaborado “con datos reales y contrastados” para “contrarrestar” algunas “noticias preocupantes y que confunden a los propios consumidores” como las asociadas con la seguridad.

La industria del plástico recuerda que estos materiales son “los más regulados y los que se someten al cumplimiento de normativas más exigentes”, además de la alternativa “más sostenible en numerosas aplicaciones”.

Así, los envases de este material son, de media, cuatro veces más ligeros que los fabricados con otros, gracias a lo cual el número de viajes de un camión para transportar la misma cantidad de producto se reduce a la mitad, con el ahorro consiguiente de combustible y emisiones de CO2.

En la construcción, los aislamientos plásticos permiten ahorrar 250 veces más energía que la que se utilizó para fabricarlos mientras que, en la automoción, el uso de piezas plásticas ahorra hasta 12 millones de toneladas anuales de combustible en Europa y, en la aviación comercial, hasta el 20 %.

También en la agricultura

En el sector agrícola, la implantación de microrriego con plásticos ahorra entre el 30 % y el 60 % de agua respecto a los métodos tradicionales.

[box type=”shadow” ]El comunicado cita datos de la FAO, según los cuales la pérdida de alimentos en los países europeos es de sólo un 3 % gracias a las soluciones de envasado empleadas, mientras que en los países en vías de desarrollo, que no cuentan con ellas de manera generalizada, puede alcanzar el 40 %.[/box]

Además, sólo entre el 4 % y el 6 % del consumo de petróleo y gas en Europa se destina a la fabricación de plásticos.

Los promotores de esta iniciativa son el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), la Asociación española de Industriales de Plásticos (ANAIP), la Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Plásticos (AVEP) junto con CICLOPLAST, la entidad que promueve la gestión ecoeficiente de este material y la Asociación Europea de Productores de Materias Primas Plásticas (PlasticsEurope). EFEverde.

[box type=”shadow” ]

Greenpeace pide suprimir los envases de plástico en los supermercados

La ESA detectará plásticos desde el espacio

Combatir la contaminación por plástico piden la ONU Medio Ambiente y Ecuador

Hallan microplásticos en aguas remotas de Escocia

Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Suecia: países que prohíben los microplásticos en los cosméticos. Por (*) Alexandra Farbiarz Mas

Pescadores de plásticos

Tejerina pide ambición a la UE para frenar el impacto del plástico

Los plásticos ingeridos matan a un grupo de ballenas pigmeas que llegaron a Taiwán

La nueva estrategia europea de plásticos 2018 y las oportunidades para las empresas. Por (*) Elena Ruiz (Forética)

[/box]

[divider]

Infografía elaborada por AIMPLAS con el decálogo sobre los beneficios del plástico. EFE.

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.