El eurodiputado de Podemos Xabier Benito ha criticado el discurso del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la inauguración de la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia) y consideró que “deja muchas lagunas y alguna decepción”.
Benito, miembro de la Comisión de Energía e Industria del Parlamento Europeo (PE), lamentó en un comunicado que el discurso de Sánchez mencione la necesidad de cumplir los compromisos internacionales, pero “no de aumentarlos“, algo esencial para cumplir el compromiso internacional de limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados centígrados con respecto a niveles preindustriales.
“España no se libra de tener que ser más concreto y ambicioso en la cuestión climática, al igual que otros Estados aquí presentes. Ubicados en el Sur de Europa, somos uno de los países más vulnerables al cambio climático”, señalóel eurodiputado de Podemos.
A su juicio, la propuesta de Ley de Cambio Climático del Ejecutivo español es “peligrosamente débil e insuficiente” y no cuenta con un apartado de “fiscalidad ambiental” que promueva la “descarbonización de la economía” con “señales al mercado y a la sociedad”.
Además, consideró que la instalación de renovables y autoconsumo que se planea en esta normativa es “muy baja” y no permite “cumplir con los objetivos europeos”.
Si a “transición justa”
Aplaudió sin embargo la mención que hizo el presidente del Gobierno a la necesidad de una “transición justa”, en referencia a las medidas sociales que se han de tomar de forma paralela a las políticas climáticas para paliar sus consecuencias económicas en colectivos vulnerables como las comarcas mineras e industriales.
A este respecto, pidió un plan de final del uso del carbón para acabar con “la enorme incertidumbre” que pesa sobre los sectores afectados. EFEverde
[box type=”shadow” ]
También te puede interesar:
- Pulgar-Vidal (WWF), “optimista” ante la COP24 por el empuje de China, Canadá y Francia
- Sánchez avanza reducciones más ambiciosas de CO2 en España para 2030 y 2050
- El presidente de Polonia justifica el uso del carbón en su país durante la inauguración de la COP24
- CaixaBank neutraliza totalmente su huella de carbono
- España acude a la cumbre del clima con un ambicioso proyecto pero con el CO2 subiendo
- Guterres (ONU) pide una apuesta real por la economía verde en el inicio de COP24
- “Moving for Climate NOW” llegan a la COP24 tras 640 kms de pedaleo
- La cumbre de Polonia afronta el reto de frenar el calentamiento global
- Greenpeace: COP24 “debe desembocar en compromiso audaz” de acción climática
- WWF pide a países de la COP24 “una urgente y amplia acción climática”
- Guatemala se ofrece a albergar la Cumbre del Clima de 2019 (COP25)
- Guterres pide que G20 adopte compromisos más ambiciosos ante el cambio climático
- Latinoamérica buscará en la COP24 más recursos contra el cambio climático
- Greenpeace critica el rechazo de Brasil para albergar la COP25
- La reconversión industrial de China, tarea pendiente del mayor contaminador
- La Cumbre del Clima más importante desde la de París aspira a no decepcionar
- Francia y China reafirman compromisos sobre cambio climático antes de COP24
- Fechas destacadas en la lucha contra el cambio climático
- La COP24 no contará con la presencia de Merkel y Macron
[/box]