Podemos pide cambiar la ley estatal de Montes para prohibir recalificaciones

Podemos pide cambiar la ley estatal de Montes para prohibir recalificaciones. EFE/EFE TV

INCENDIO MOGUER

Podemos pide cambiar la ley estatal de Montes para prohibir recalificaciones

Publicado por: Redacción EFEverde 26 de junio, 2017 Sevilla

Podemos pedirá en el Congreso y el Senado una modificación de la ley estatal de Montes para “prohibir taxativamente” que los terrenos forestales arrasados por los incendios puedan ser recalificados para otro uso, caso de las hectáreas calcinadas en el entorno del parque natural de Doñana.

 

Se trata de una propuesta de modificación de la actual ley de Montes, cuyo objetivo será recuperar el artículo 50 de la anterior norma que impedía la recalificación de estos terrenos para otros usos, ha anunciado en rueda de prensa la líder de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez.

En la reforma de la Ley de Montes que se aprobó en julio de 2015 y entró en vigor en octubre de ese año se incluía una excepción a la prohibición de construir en terrenos quemados durante 30 años, cuando se den “razones imperiosas de interés público de primer orden”.

La propuesta de Podemos será presentada tanto en el Congreso como en el Senado a iniciativa de la senadora andaluza por designación autonómica de la formación morada Maribel Mora.

Además, el grupo parlamentario de Unidos Podemos solicitará al Ministerio de Medio Ambiente explicaciones sobre la gestión del protocolo de evacuación del Centro de Cría en Cautividad de linces de El Acebuche, en Doñana, al considerar que la evacuación de estos felinos se produjo “con sólo quince minutos de antelación”.

“Homer”, una de las hembras de lince ibérico reproductoras de este centro, falleció ayer como consecuencia del estrés sufrido durante la captura y el transporte por el desalojo llevado a cabo a causa del incendio de Moguer (Huelva).

La dirigente andaluza de Podemos ha esgrimido que el incendio que afecta al entorno de Doñana es de un “riesgo y una peligrosidad importantísima” y ha expresado su total apoyo y la felicitación a la Junta, el Gobierno y a los dispositivos de Infoca y el resto de cuerpos de seguridad por las labores de control y extinción del incendio.

Entorno de Doñana

No obstante, Rodríguez no ha ocultado su “preocupación y profunda consternación” por la situación de Doñana y su entorno, lo que ocupará la atención y el trabajo de su partido en los próximos días, ha precisado.

“El dispositivo está funcionando muy bien, pero queremos escuchar las opiniones de organizaciones ecologistas y conservacionistas de la zona para hacer propuestas e intentar mejorar la prevención de incendios”, ha explicado.

La dirigente de Podemos ha confirmado que su grupo va a pedir la comparecencia en el Parlamento andaluz del consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, para que cuando “haya pasado todo” haga balance de las actuaciones llevadas a cabo.

En este sentido, se ha mostrado partidaria de tomar medidas para “cuidar más” a los trabajadores del Infoca, de invertir para disponer de más medios y de rejuvenecer las plantillas de trabajadores del dispositivo. Efeverde

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.