Por un Mar Menor Vivo, lema de la manifestación del sábado 6 de mayo en Murcia.

Por un Mar Menor Vivo, lema de la manifestación del sábado 6 de mayo en Murcia. Foto/ Marta Martínez

MAR MENOR CONTAMINACIÓN

Convocan en Murcia una manifestación para pedir un Mar Menor vivo

Publicado por: Redacción EFEverde 5 de mayo, 2017 Murcia

La plataforma social Pacto por el Mar Menor y las asociaciones Greenpeace y Ecologistas en Acción han convocado para mañana en Murcia una manifestación bajo el lema “Por un Mar Menor Vivo!.

Los convocantes, ha señalado un portavoz de Ecologistas en Acción, quieren expresar su indignación por la situación en la que se encuentra actualmente el Mar Menor, a pesar de los años que hace que advierten expertos de su degradación.

En el decálogo de reivindicaciones el primer punto alude a la implantación de un modelo agrícola sostenible en el Campo de Cartagena, que sea compatible con la protección de la laguna, y que la Administración cumpla con los deberes de inspección y control que le corresponden.
Isabel Rubio, portavoz del Pacto por el Mar Menor, ha señalado a Efeverde que en el decálogo se exige que se evalúe y se corrija el estado de la red de saneamiento, con especial atención al alcantarillado y colectores.
Hay que sustituir la mal llamada “regeneración de playas” por otros modelos que no dañen este frágil ecosistema marino así como intervenir de forma urgente en la eliminación y/o permeabilización de infraestructuras (como puertos y espigones) que supongan un obstáculo a la actuación natural de las corrientes marinas, ha dicho.

Cartel de la manifestación por un Mar Menor Vivo.
Cartel de la manifestación por un Mar Menor Vivo. EFE

Urgentes una ley integral y un plan de gestión

Rubio ha recordado la urgencia de aprobar una Ley integral que proteja y regule los usos en el ámbito socioeconómico del Mar Menor, así como el “plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia”.
Para esta plataforma es fundamental implantar un plan integral de prevención de avenidas, que eviten en toda la cuenca las escorrentías que provocan la erosión de los suelos y los arrastres de nutrientes, productos fitosanitarios y plásticos.
El Pacto por el Mar Menor pide un plan integral de gestión turística sostenible que fomente la puesta en valor de la entidad cultural, ecológica, etnográfica y paisajística de la comarca.
Finalmente reivindica una información transparente tanto a la ciudadanía como a los sectores implicados acerca de la situación del Mar Menor, además de habilitar los cauces para su participación en la toma de decisiones, como establece el ordenamiento jurídico.
La manifestación, que partirá a las 19,00 horas de la plaza Circular de la capital murciana recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar ante el palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.