El aumento del calor complica hoy la lucha contra los incendios en Portugal.

El aumento del calor complica hoy la lucha contra los incendios en Portugal. EFE/PAULO CUNHA

PORTUGAL INCENDIOS

El aumento de calor complica el combate contra los fuegos en Portugal

Publicado por: Redacción EFEverde 17 de agosto, 2017 Lisboa

La previsión de un aumento de las temperaturas complica el combate contra los incendios forestales, que asolan sobre todo el centro del país, ha advertido la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC).

Frente a este escenario tendremos un agravamiento de las clases de riesgo de incendio”, que variarán entre “muy elevado” y “máximo”, aseguró la portavoz de la ANPC, Patrícia Gaspar.

Además, las previsiones climáticas del Instituto Portugués de Mar y Atmósfera (IPMA) anuncian también vientos de intensidad variable en gran parte del país.

En consecuencia, dijo Gaspar, se mantendrá durante al menos 48 horas la alerta naranja para todos los distritos de Portugal, donde preocupan especialmente dos grandes incendios en los municipios de Mação y Vila de Rei, ambos en el centro del país.

Hasta hace una semana en Portugal se habían quemado este año más de 140.000 hectáreas.
Hasta hace una semana en Portugal se habían quemado este año más de 140.000 hectáreas. EFE/PAULO CUNHA

A los efectivos portugueses para la lucha contra el fuego se ha añadido en los últimos días ayudas desde España a través del mecanismo europeo de protección civil.

Más de 140.000 hectáreas quemadas hasta agosto 

La oleada de incendios forestales que desde mediados de junio afecta a Portugal calcinó, sin contabilizar los fuegos de la última semana, un total de 141.000 hectáreas, frente a las 115.000 arrasadas hace un año hasta la misma fecha.

Según informó en rueda de prensa Rui Estevez, comandante de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) lusa, en lo que va de año fueron contabilizadas 10.416 incendios de diferente magnitud, frente a los 7.571 que se desencadenaron hasta la misma fecha el año pasado.

La media anual de hectáreas quemadas en Portugal durante la última década fue de 44.960.

De esta manera, 2017 es “el tercer año más severo de los últimos quince años”.

Hasta el momento, el siniestro más relevante del verano en Portugal se desencadenó el pasado 17 de junio en Pedrógao Grande (región Centro) y causó 64 muertos, más de 200 heridos y 46.000 hectáreas calcinadas. Efeverde

 

Secciones : Desarrollo Sostenible
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.