El Gobierno de Portugal aprobó en consejo de ministros una norma que prohíbe la comercialización de plásticos de un solo uso, como bastoncillos de oídos, cubiertos, platos, pajitas o recipientes de poliespán, a partir del próximo 1 de noviembre.
El decreto-ley aprobado este jueves transpone una directiva europea de 2019 y prohíbe que estos plásticos de un solo uso se coloquen en el mercado, informó en un comunicado el Ministerio de Medioambiente y Acción Climática luso.
La norma busca no solo disminuir el consumo de plástico sino también “evitar el greenwashing” y que se sustituya un producto desechable por otro.
Por ello, establece dos metas para reducir el consumo de vasos para bebidas y recipientes para alimentos de consumo inmediato: un 80 % menos hasta finales de 2026 (en comparación con 2022) y un 90 % en 2030.
Medidas como el cobro de un depósito
Para alcanzar estos objetivos se pondrán en marcha a partir de 2024 medidas como poner a disposición de los clientes recipientes reutilizables para consumir alimentos y bebidas mediante el cobro de un depósito.
El Ministerio señaló que, según un calendario en fases, se establecerán requisitos sobre la composición de los recipientes para bebidas y metas para incorporar plástico reciclado en las botellas.
También habrá objetivos para la recogida selectiva de botellas de menos de tres litros y campañas de información y concienciación para los consumidores por parte de los productores.
El decreto-ley pasará ahora a manos del presidente, Marcelo Rebelo de Sousa, y una vez sea promulgado, podrá entrar en vigor en la fecha prevista. EFEverde