Seis proyectos Life españoles concurren como finalistas a los Premios Natura 2000 que cada año concede la Comisión Europea a las mejores iniciativas en favor de la mayor red de espacios protegidos del mundo y que en esta quinta edición han seleccionado a un total de 25 candidaturas de 17 países.
El proyecto de Comunicación de SEO y EFEverde
Los proyectos españoles finalistas compiten en las cinco categorías, dos en la de Beneficios Socioeconómicos, uno en Conservación, uno en Reconciliación de Intereses/Percepciones, uno en Cooperación Transfronteriza y uno en el apartado de Comunicación.
Este último, ‘Natura 2000. Conectar a las personas con la biodiversidad‘, fue desarrollado entre septiembre de 2012 y marzo de 2017 por SEO/BirdLife y EFEverde de la Agencia EFE con objeto de mejorar la conciencia y comprensión de esta red en España y concluyó con la declaración formal por la CE del Día Europeo de la Red Natura 2000.
Según las encuestas, al inicio de dicho proyecto solo el 10 % de los españoles había oído hablar de este conjunto de espacios protegidos europeos y al término del mismo el porcentaje había subido hasta el 22 %, al tiempo que el grado de interés por los mismos aumentaba del 75,7 al 90 %.
Indemares en Conservación
[box type=”shadow” ]
Los proyectos españoles finalistas en la categoría de Beneficios Socioeconómicos son “Otoño Mágico en el valle del Ambroz”, de un grupo local de Cáceres, y “Promoción de productos agrícolas sostenibles a través de Natura 2000”, de la Fundación Global Nature.
En la categoría de Conciliación de Intereses/Percepciones ha quedado finalista “Deportes en Natura 2000: reconciliando intereses en Menorca”, liderado por la organización EUROPARC, y en la de Cooperación Transfronteriza un proyecto sobre el “Cernícalo primilla” en el que participan España, Alemania, Turquía y Grecia, liderado por Balcanes Verdes, una ONG de Bulgaria.
Proyectos españoles
Un total de 16 proyectos españoles se presentaron al concurso, que recogió 75 propuestas y cuyos galardones se entregarán el próximo 17 de mayo en Bruselas, cuatro días antes de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 (Natura 2000 Day).
Precisamente, la campaña lanzada por SEO/BirdLife y la Agencia EFE para que la Unión Europea declarara oficial ese día recibió en 2015 el Premio Ciudadano de los Premios Natura 2000, una categoría a la que optan todos los finalistas y el único de los galardones que se otorga por votación popular.
Los Premios Natura 2000 fueron instaurados por la Comisión Europea en 2014 para reconocer la excelencia en la gestión de los lugares que forman la Red, los logros en su conservación y la divulgación del valor natural, económico y social que encierran. EFEverde
[box type=”shadow” ]Vota aquí a alguno de los proyectos finalistas en los #Natura2000Awards[/box]
Debe estar conectado para enviar un comentario.