Efeverde.- La provincia argentina de Tierra del Fuego ha iniciado un plan para eliminar a los castores de los bosques y asegurar la conservación de la arboleda, informó hoy a Efe Adrián Schiavini, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
A principios de noviembre se inició en el Parque Nacional de Tierra del Fuego un proyecto piloto que tiene por objetivo eliminar una especie invasora que destruye los árboles y que “no hay manera de retirar“, indicó Schiavini.
Los castores suponen una amenaza para la flora desde que comenzaron a reproducirse “sin control en los años sesenta y setenta“.
Desde entonces,”destruyen el bosque de ribera y lo transforman en pastizal”, explicó el investigador.

Además, estos roedores “cortan” los árboles para construir sus madrigueras, lo que produce un efecto devastador porque las especies taladas “no vuelven a crecer”, argumentó.
“Hay que retirarlos como medida previa” y así “recuperar” las áreas “afectadas”, señaló.
La iniciativa se desarrollará en los próximos tres años y contará con un equipo de 15 personas.
Pasado el periodo de tiempo establecido se analizarán los resultados para ver qué aspectos han mejorado tras la erradicación del castor, señaló el investigador. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.