EFEverde.- El proyecto de investigación para el medio marino, Life+ “Indemares”, desarrollado por la Fundación Biodiversidad (Ministerio de Medio Ambiente), ha sido galardonado hoy en los “Premios Internacionales Voz del Mar”.
Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad, ha explicado que Indemares supone “un hito para la ciencia y para la protección de nuestros espacios marinos” y, ha añadido, que ahora el reto es gestionar de manera sostenible y responsable, indica un comunicado de la fundación.
Castañeda además ha agradecido al recibir esta condecoración, la participación de las más de 300 personas implicadas en este proyecto.
“Indemares” (Inventario y Designación de la Red Natura 2000 en Áreas Marinas del Estado Español), proporciona las bases científicas para la ampliación de la Red Natura 2000 en el medio marino, en el que se han declarado 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y 10 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) con un total de 7,3 millones de hectáreas.
Estos premios, organizados por la Bienal Juvenil de las Actividades Marítimas, reconocen los méritos profesionales de personas y organizaciones públicas o privadas que contribuyan a la mejora del ámbito marítimo y ambiental.
La difusión, protección o investigación de la actividad marítima en cualquier faceta, son otros de los factores que tienen en cuenta estos premios.
La Plataforma en Defensa de la Onda Corta de Radio Exterior de España, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Ceinmarnet (Red de Campus de Excelencia Internacional de Ámbito Marino) y la bióloga marina Sylvia Alice Earle, han sido el resto de galardonados.
La protección del 8 % de la superficie marina de España contribuye al objetivo del Convenio de Diversidad Biológica de proteger el 10 % de las regiones marinas. EFEverde