Vista de una plataforma de extracción de gas por fractura hidráulica. EFE/Jim Lo Scalzo

FRACTURACIÓN HIDRÁULICA

El Gobierno tramita 53 proyectos de sondeos de fracturación hidráulica

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de septiembre, 2014 Madrid

El Gobierno tramita en la actualidad 53 proyectos de sondeos de hidrocarburos en los que podrían emplearse técnicas de fracturación hidráulica, aunque todavía “no se ha concedido ninguna autorización para proyectos que impliquen el uso de esta técnica” que permite obtener gas esquisto.

El Ejecutivo lo ha explicado así, en respuesta escrita a una pregunta del Grupo Socialista sobre el tema, en la que añade además que algunos sondeos ya tienen el trámite otorgado.

Entre los ya vigentes se encuentra el “Cameros 2”, que afecta al ámbito territorial de la Rioja; “Juncal 1” (Andalucía); “Angosto 1” (Castilla León, Cantabria y País Vasco); “Ebro A” (La Rioja, País Vasco); “Aries 1” (Castilla -La Mancha, Murcia) y “Aries 2” (Comunidad Valenciana, Murcia).

Las otras áreas donde se tramitan o ya están vigentes son Navarra, Castilla -León, Aragón y Cataluña.

Evaluación de impacto ambiental

El Gobierno también recuerda que todo proyecto de sondeo en el que se vayan a aplicar técnicas de fracturación hidráulica debe someterse necesariamente a la evaluación de impacto ambiental ordinaria, y “no es posible continuar con la tramitación de la autorización del proyecto concreto en tanto no se resuelva el trámite ambiental”.

Finalmente refiere, que los permisos de investigación de hidrocarburos habilitan a su titular a buscar hidrocarburos y almacenamientos subterráneos en el subsuelo de la superficie otorgada.

Pero teniendo en cuenta el elevado grado de incertidumbre geológica asociada a dicha investigación, no siempre es posible determinar a priori si un permiso de investigación va a tener objetivos de hidrocarburos no convencionales, como el gas esquisto o el shale.

En este sentido, es al solicitarse la autorización para trabajos concretos dentro de los citados permisos ya otorgados cuando se conoce con certeza el hidrocarburo objetivo. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.