Casablanca (Marruecos) (EFEverde).- El Acuerdo de París sobre el cambio climático, que entró hoy en vigor, traduce la voluntad política de los países contra el cambio climático, dijo hoy Salahedin Mezuar, presidente de la cumbre climática (COP22) que se celebrará en Marrakech entre el 7 y 18 de noviembre.
“La entrada en vigor del Acuerdo de París fue uno de los mayores objetivos que nos hemos fijado (…) y traduce un mensaje político de compromiso de los países por el clima”, se congratuló Mezuar en una rueda de prensa organizada en Casablanca para celebrar la entrada en vigor de este convenio internacional.
Mezuar subrayó que la cumbre climática de Marrakech servirá para pasar a la acción e implementar los compromisos de este pacto internacional, y añadió que su país se movilizará para convencer a más países a ratificarlo.
El presidente de la COP22 sostuvo que en esta cumbre se prestará especial atención a los mecanismos de financiación de proyectos de desarrollo sostenibles, así como a los países más vulnerables al cambio climático.
Acuerdo de Paris, voluntad contra el cambio climático
Por su parte, el comisario de la cumbre climática de Marrakech, Abdeladim Lhafi, dijo que el Acuerdo de París tiene como objetivo cambiar los modelos de desarrollo para crear un nuevo sistema económico mundial bajo en carbono.
“Esperamos que en la mitad del este siglo podamos invertir la balanza hacia un nuevo modelo de desarrollo más ecológico”, precisó Lhafi.
El Acuerdo de París fue adoptado el 12 de diciembre de 2015 en la capital francesa por los 195 países signatarios de la Convención Marco de la ONU sobre cambio climático y la Unión Europea.
Para hacerse efectivo necesitaba ser ratificado por al menos 55 países representantes del 55 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, una meta que se alcanzó el pasado 5 de octubre.
Como estaba establecido en el texto, el pacto entró en vigor hoy, treinta días después de esa fecha. EFE
fzb
Acuerdo COP21 de Paris en Español en EFEverde
Consulta en EFEverde el Acuerdo de París contra el cambio climático