PUERTO RICO ANIMALES

Querían introducir un camello por la aduana de Puerto Rico

Publicado por: Redacción EFEverde 24 de febrero, 2014

El Gobierno puertorriqueño ha reinterado la prohibición de introducir animales exóticos en la isla, incluidas especies de pezuña como camellos, uno de cuyos ejemplares se encuentra bajo el cuidado del personal del Zoológico de Mayagüez tras ser hallado en un control rutinario de aduanas.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) recordó a la ciudadanía a través de un comunicado que es ilegal la importación de animales exóticos a la isla, en el momento en que se discute el futuro de un camello que fue introducido en Puerto Rico sin los permisos requeridos por las leyes federales y locales.

El comunicado recuerda que la posesión de especies exóticas en la isla representa un grave problema por el impacto que supone para las especies autóctonas, la salud pública, la seguridad y la producción alimentaria.

Subraya la nota que entre las especies exóticas se encuentran los animales de pezuña, como es el camello.

La introducción de animales de pezuña expone a las especies autóctonas, sectores de la industria agropecuaria, animales domésticos y al ser humano a un posible brote de enfermedades contagiosas que afecta negativamente a la seguridad sanitaria, económica y alimentaria, destaca el DRNA.

El caso del camello

En relación al caso del camello, se trata de un ejemplar que fue hallado en septiembre de 2013 escondido dentro de un vagón de ganado vacuno.

Fue descubierto en una inspección del vagón por personal del Departamento de Agricultura al llegar al área de puertos, por lo que fue incautado y se le impuso una multa a su dueño de 5.000 dólares acorde con la Ley de Vida Silvestre (Ley 241 de 1999).

El camello se encuentra actualmente bajo el cuidado del personal del Zoológico de Mayagüez. EFEVERDE

Secciones : Animales Biodiversidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.