El 55 % de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se generan en España, en torno a un millón de toneladas anuales, acaba “en paradero desconocido” según datos del proyecto Countering WEEE Illegal Trade (CWIT) de la Unión Europea facilitados en un comunicado de la compañía Back Market.
Con este porcentaje, sólo Chipre y Rumanía superan a España en volumen de “chatarra electrónica fuera de control”, que no se gestiona “de forma adecuada” y suele acabar en la basura mezclada con otros residuos.
El comunicado añade que la basura electrónica es ya el residuo que crece más rápido, un 20 % cada año, y “el más descontrolado” en España, pese a que la ley sobre tratamiento de los RAEE destaca que estos materiales son “un recurso que no debe ni puede perderse”.
Además, la normativa da prioridad a la recuperación y reutilización de los dispositivos a fin de que puedan seguir usándose “hasta el final de su vida útil”.
De acuerdo con los trabajos de CWIT, Cada año se producen en toda Europa más de 10 millones de toneladas de este tipo de residuos, de las que más de 1 millón se exporta ilegalmente. Efeverde.