paradas automáticas en Almaraz

Rajoy:el "incidente" con Portugal por Almaraz "quedará pronto zanjado".Foto/Marta Martínez

ENERGíA ESPAÑA PORTUGAL

Rajoy dice que “incidente” con Portugal por Almaraz quedará pronto “zanjado”

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que el “incidente” con Portugal por la central nuclear de Almaraz “quedará muy pronto zanjado a satisfacción de todos”.

Rajoy, que compareció este lunes en rueda de prensa junto al primer ministro portugués, Antonio Costas, explicó que España tiene “todo el interés del mundo” en el cumplimiento “de las más estrictas condiciones de seguridad” en Almaraz, y que quiere “transparencia total“.

Haré lo que esté en mis manos para resolver las dudas que se hayan podido generar a la mayor celeridad posible“, ha dicho Rajoy en presencia de Costas y después de que el Gobierno portugués haya pedido al español una reunión sobre la construcción de un Almacén Temporal Individualizado (ATI) de combustible gastado en Almaraz.

Rajoy saluda a Costa este lunes en Moncloa. Portugal ha pedido sobre la construcción del almacén de residuos de la central de Almaraz, porque entiende que podría suponer alargar la vida de la central.
Rajoy saluda a Costa este lunes en Moncloa. Portugal ha pedido sobre la construcción del almacén de residuos de la central de Almaraz, porque entiende que podría suponer alargar la vida de la central. EFE/Kiko Huesca

El jefe del Ejecutivo ha explicado que los ministros de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y el titular de Industria, Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, enviaron el pasado viernes una carta al ministro de Ambiente de Portugal, Joao Matos Fernandes, sobre este asunto.

Además, ha indicado que ha hablado con Tejerina, quien va a invitar a España al ministro portugués con el que “es posible” y en función de la agenda, que hable hoy en Marrakech, donde asisten a la cumbre del clima.

Rajoy ha hecho hincapié en que el Gobierno tiene “todo el interés del mundo” en que, “a la mayor celeridad posible, se puedan resolver las dudas que algunos puedan tener” y ha confiado en que “este incidente quedará muy pronto zanjado a satisfacción de todos”.

Portugal ha pedido explicaciones al Ejecutivo sobre la construcción del almacén de residuos, que cuenta con el dictamen favorable del Consejo de Seguridad Nuclear, porque entiende que podría suponer alargar la vida de la central, cuyo cierre está programado para 2020.

La central de Almaraz fue construida en la década de 1970 y en 2010 el Ministerio de Industria y Comercio español le otorgó la autorización para que siguiera funcionando durante otros diez años.

Con ello, la Unidad I y la Unidad II de la central nuclear cumplirán en 2020 los 39 y 37 años de funcionamiento, por debajo de lo que se considera ciclo útil en una planta de este tipo, fijado en 40 años. Efeverde

Secciones : Energía Nuclear
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.