El grupo 'Rebelión Científica' se concentra 'Contra la Represión' en las inmediaciones del Congreso de los Diputados. EFE/Sofía Henales

CRISIS CLIMÁTICA

‘Rebelión Científica’ se concentra para apoyar a los activistas detenidos en 2022

Publicado por: jfcheca 30 de marzo, 2023 Madrid

Madrid.- El movimiento climático ‘Rebelión Científica’ se ha concentrado esta tarde en la inmediaciones del Congreso de los Diputados para apoyar a “los 15 científicos, científicas y activistas que fueron detenidos el 6 de abril” de 2022 por teñir con sangre falsa la fachada del hemiciclo, ha explicado a EFE uno de sus portavoces, Alberto Coronel.

Según ha contado Coronel, esta manifestación defiende a “las compañeras que están siendo juzgadas por una protesta pacífica, por señalar que no se están cumpliendo los deberes de reducción de emisiones y mostrar que estamos muy cerca de traspasar el grado y medio” de calentamiento global.

‘Rebelión Científica’ está impulsado por “científicos, científicas, académicos y activistas ambientales afines” y “los mensajes que transmitimos se basan en los informes del IPCC“, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

Este grupo, junto con ‘Extinction Rebellion’ y ‘Futuro Vegetal’, ha arrojado pintura roja esta mañana al congreso, para “denunciar la emergencia climática y pedir que se tomen urgentemente medidas, tanto de mitigación como de prevención”.

En el momento de llevar a cabo la acción “sabíamos perfectamente que íbamos a ser juzgados y no vamos a detenernos”, ha confesado el portavoz.

A su juicio, estas actuaciones son “pacíficas no violentas, aunque a algunas personas les pueda parecer violento atentar contra un edificio”. “Para nosotros violento es seguir permitiendo perder cosechas, que sigan aumentando las olas de calor o la subida de las facturas de la luz”.

A la concentración de ‘Rebelión Científica’, que derivó en 2021 del movimiento mayor ‘Extinction Rebellion’, han acudido entre 40 y 50 personas, según han informado fuentes policiales. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter