El proyecto Recupera el Sol, que impulsa el cambio de modelo energético hacia fuentes de energía cien por cien renovables, ha logrado la recuperación de trece plantas fotovoltaicas tras dos años de funcionamiento y la colaboración de más de 800 personas en la iniciativa.
Recupera el Sol fue puesto en marcha en enero de 2015 por Som Energía y la empresa de no lucho Ecooo con el objetivo de activar a la ciudadanía, al poner en sus manos otra forma de producir y consumir energía, no dependiente de los combustibles fósiles, e impulsar el cambio de modelo energético hacia energías renovables.
La inversión total ha ascendido a 2,4 millones de euros en la socialización de las 13 plantas fotovoltaicas recuperadas, distribuidas por la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja.
Esta forma de producir energía ha permitido dejar de emitir a la atmósfera más de 800 toneladas de CO2 al año, en un programa en el que el espíritu del proyecto son las personas comprometidas con su entorno, con la sociedad, con el medioambiente y que han decidido hacerlo de forma diferente y colectiva para lograr la reducción de la huella ecológica en el planeta.
Cuatro de las plantas siguen en proceso de socialización, en menor o mayor medida, variando el ratio del 40%, en el caso de la planta de La Villa de Don Fadrique (Toledo), al 98% alcanzado para la de Baños de Río Tobía (La Rioja). EFEverde