Las plataformas de gestión de desechos Recyclia y Ecolum firmarán un acuerdo para cumplir el objetivo que establece la Directiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y se plantearán como objetivo para 2016 recoger el 45 % de este tipo de basuras producidas cada año en España.
La celebración, mañana, del Día Mundial de Medio Ambiente será el marco de esta unión, que “va a fortalecer la capacidad de gestión eficiente de cualquier aparato electrónico y va permitir a los ciudadanos participar en la sostenibilidad de su entorno”, ha asegurado en un comunicado el consejero delegado de Recyclia, José Pérez.
Alrededor de 1.300 empresas esperan beneficiarse del acuerdo, que pretende ofrecer a los productores adheridos una asistencia integral en la que Recyclia prestará servicios de desarrollo comercial y gestión de empresas adheridas, mercadotecnia, relaciones institucionales y contabilidad entre otras.
Ecopilas, Ecofimática, Tragamóvil y Ecoasimelec, todas ellas fundaciones medioambientales agrupadas bajo la firma Recyclia, participarán en estas labores.
La fundación Ecolum, que ya ha trasladado su sede social a las instalaciones de la plataforma asociada, aportará, “una importante experiencia como referente en este sector de gestión de luminarias, lámparas y rótulos luminosos” ha especificado su representante Teresa Mejía.
Además, “unificar esfuerzos supondrá una mayor representatividad dentro del sector del reciclaje“, que se enfrenta al reto de gestionar en 2016 un mínimo del 45 % del total de toneladas de aparatos electrónicos desechados cada año en el mercado nacional, según la nueva Directiva RAEE, pendiente de transposición.
Según esta misma directiva, la cifra debería aumentar para 2019 hasta un 65 % del total de equipos puestos a la venta y un 85 % del total producido. EFE