Madrid.- Las últimas precipitaciones han dejado un aumento de 724 hectómetros cúbicos (hm3) en las reservas de agua de los pantanos, que acumulan actualmente 26.701 (hm3), lo que equivale al 47,6 por ciento de su capacidad total en relación al 46,3 % de la semana pasada (1,3% más), según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).
Aunque los pantanos acumulan 1.790 hm3 más que el año anterior en estas fechas, cuando se acumulaban 24.911 hm3, se encuentran muy lejos de su capacidad total, que es de 56.108 hm3.
Aumentos y descensos en la reserva
La reserva aumenta en las cuencas de Cantábrico occidental (del 77,3 al 78,8 %); Miño-Sil (75,5 al 78,8 %); Duero (50,8 al 55,5 %); Tajo(62,4 al 63,7 %); Guadiana (33,0 al 33,4 %);y Ebro (43,6 al 44,4 %).
Suben ligeramente las cuencas de Guadiana (33,0 al 33,4 %), Guadalete Barbate (29,6 al 29,7 %), Guadalquivir (24,2 al 24,4 %) Mediterránea Andaluza (37,9 al 38,1 %) y Júcar (57,1 al 57,6 %).
Bajan la de Cantábrico oriental (67,1 al 65,8 %); Galicia Costa (92,1 al 92 %); Tinto, Odiel y Piedras (83,8 al 83,4%) y cuencas internas de Cataluña (31,3 % al 31 %).
Según el Miteco, las precipitaciones han sido más abundantes en la vertiente atlántica y han afectado considerablemente a la vertiente mediterránea.
La máxima precipitación se ha producido en Pontevedra con 110,4 litros por metro cuadrado (110,4 l/m²).
El siguiente cuadro detalla el estado de todas las cuencas, su capacidad y la situación actual:
Debe estar conectado para enviar un comentario.