La Fundación Ecolec gestionó 113.131 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) durante 2018, un 10 % más que el año anterior, confirmando así que “la basura de este tipo es la que más crece en los últimos años”.
Así lo ha apuntado en un comunicado el director de la fundación, Luis Moreno, quien subraya el papel de los ciudadanos al presentar un “mayor compromiso hacia la sostenibilidad y el correcto reciclado de todos los residuos, desde los más comunes -papel, plástico, vidrio- hasta la basura electrónica”.
Dentro de los residuos de origen doméstico recogidos, más de 31.258 toneladas corresponden a aparatos frigoríficos, congeladores y aires acondicionados fuera de uso, los cuales, “mal gestionados, tienen un impacto negativo para la atmósfera” y más de 1.754 toneladas de residuos industriales.
En 2017, cuando se gestionaron 100.000 toneladas de RAEE, se consiguieron evitar cerca de 140.000 toneladas de dióxido de carbono, según la memoria de sostenibilidad de la fundación.
En la gestión de estos residuos por parte de Ecolec colaboran las administraciones públicas, empresas de tratamiento, más de 2.000 puntos de venta de distribución de electrodomésticos y la población en su conjunto. EFEverde