La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, atiende a los medios, en una fotografía de archivo. EFE/ Raúl Sanchidrián

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, atiende a los medios, en una fotografía de archivo. EFE/ Raúl Sanchidrián

Doñana REGADIOS

Ribera abordará hoy en Estocolmo la situación de Doñana con comisario europeo

Publicado por: Redacción EFEverde 18 de abril, 2023 Estocolmo

Copenhague, 18 abr (EFEverde).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se entrevistará este martes en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para abordar el impacto de la legalización de regadíos en la situación del Parque Nacional de Doñana.

El encuentro bilateral se celebrará sobre las 16.45 locales (14.45 GMT) en los márgenes de la reunión del consejo informal de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), que se celebra hoy y mañana en la capital sueca, según informaron a EFE fuentes de ese ministerio.

Ribera ya había mostrado ayer su preocupación por la situación de Doñana, tras la aprobación en el Parlamento andaluz de la tramitación parlamentaria de una ley para ampliar los regadíos, con el apoyo del PP y Vox.

En declaraciones a “La Cafetera” de Radiocable.com, la ministra alertó de que el “problema” de Doñana está siendo “vigilado de cerca” por terceros países en Europa y por las cadenas de distribución, en relación a las fresas, el agua y la agricultura en España.

“Ha habido muchas presiones históricas en Doñana sobre el riego de zonas circundantes”, y el éxito que ha tenido desde el punto de vista de las exportaciones “se puede ir al garete si dejamos que todo valga”, dijo ayer Ribera.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, había asegurado el domingo que “ni el negacionismo de Vox ni la soberbia del PP andaluz van a salvar Doñana” y recalcado que el Ejecutivo va a usar todos los instrumentos necesarios para frenar el “atropello” que a su juicio supone el plan para ampliar regadíos que han aprobado los dos partidos.

El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, denunció ayer que “existe un problema social creado por los gobiernos socialistas de la Junta de Andalucía durante muchos años, que jamás hicieron nada por solucionarlo”.

Declarado el parque Reserva de la Biosfera por la UNESCO (1980) y Patrimonio de la Humanidad (1994), Doñana es uno de los espacios protegidos más conocidos de Europa y que se despliega en una decena de municipios de Huelva, Sevilla y Cádiz a través de dos figuras formales: el Parque Nacional (1969) y Parque Natural, creado en 1989 y ampliado en 1997.EFEverde
alc-cat/egw

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.