La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. EFE/J.J. Guillen

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Teresa Ribera: “Biden dará una nueva dimensión al multilateralismo contra la crisis climática”

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de febrero, 2021 Madrid Fuente: Miteco

La llegada de Joe Biden a la Casa Blanca dará una nueva dimensión al multilateralismo en la senda para conseguir una reducción de emisiones y unirse al  compromiso de la Unión Europea para 2030 y 2050, ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Ribera ha participado por videoconferencia en la IX edición del Global Annual Energy Meeting, bajo el título “The Geopolitics of the Green Deal”, organizado por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade), junto a la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, foro  moderado por el CEO de EIT InnoEnergy, Diego Pavía.

[box type=”shadow” ]La ministra ha señalado que la geopolítica tiene “nuevas dimensiones” tras la llegada de Biden al poder en Estados Unidos y su compromiso inmediato de regresar al Acuerdo de París y trabajar en la reducción de emisiones de gases contaminantes para lograr el umbral de 2 grados de aumento de temperatura global, recomendación de los científicos recogida en el documento firmando en la capital francesa en 2015. [/box]

Asimismo, ha recordado el compromiso adoptado por China en la senda de la reducción de emisiones para 2060, un camino en el que también hay que “tomar en cuenta las decisiones en Latinoamérica”, según Ribera.

Sector energético

La vicepresidenta ha incidido en la importancia de la transformación del sector energético para lograr esas metas y la eficiencia en el futuro, junto a otros factores como la economía circular, lo que permitirá lograr “una economía resiliente y reducir vulnerabilidades”.

En ese sentido ha recordado la necesidad de construir alianzas, el papel del mundo financiero y de la innovación tecnológica. 

La Unión Europea, con sus compromisos de reducción de emisiones para 2030 y la neutralidad para 2050 en la Agenda Verde, pretende servir de “ejemplo” a seguir, según Ribera, algo que solo será posible con “cambios en los sistemas de energía”.

Cambios en las políticas financieras

Ha manifestado que esos cambios supondrán también transformaciones en las políticas financieras y de aseguradoras, con el objetivo de que el 100 % de las inversiones preserven el clima del planeta y no crear “problemas adicionales” a los ya existentes.

La ministra ha asegurado que la 26 Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) -que está previsto para finales de año en Glasgow (Reino Unido)- es una oportunidad para fijar los compromisos para lograr la neutralidad de emisiones en 2050.

Inversiones

Ha subrayado la necesidad de invertir en la transformación del sector energético, la recuperación debe afrontar inversiones en ese sentido para lograr “una industria más eficiente y competente”, sector primordial para la creación de puestos de trabajo verdes. 

Ha recordado la importancia de las inversiones en adaptación al cambio climático, planificación que debe ir en beneficio de la gente y de su confort. 

“Hay mucho trabajo que realizar aún”, ha concluido la ministra, quien ha asegurado que le gustaría ser recordada por crear un “mejor futuro para los ciudadanos y el planeta, el sueño de toda persona cuando ocupa un puesto institucional”.

Javier Solana

El presidente del Centro de Geopolítica y Economía Global de Esade, el exministro y alto representante de Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, ha manifestado que no se trata solo de energía y cambio climático, sino también de gobernanza y cooperación internacional

Solana ha coincidido con Ribera en que la llegada de Biden a la presidencia de Estados Unidos va a suponer una “transformación global para resolver los problemas del cambio climático y caminar juntos hacia el multilateralismo”. EFEverde

 

Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.