La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha informado a las comunidades autónomas durante la Conferencia Sectorial de Energía de la puesta en marcha de nuevas líneas de actuación por valor de 650 millones de euros para impulsar el despliegue y la integración de la energías renovables.
Según un comunicado difundido por el ministerio, las nuevas actuaciones, que está previsto que se activen en el tercer trimestre del año, se encuentran enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.
Así, se destinarán 200 millones de gestión autonómica fomentar las energías renovables térmicas en sectores económicos.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]De ese importe, 100 millones irán enfocados a procesos industriales y otros sectores productivos para contribuir a la descarbonización de la industria y a la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles, mientras que los 100 millones restantes cubrirán actuaciones de climatización en el sector servicios en ámbitos como el turístico o el comercial.[/box]
Además, Ribera ha anunciado una línea territorializada específica de 100 millones para impulsar el biogás como combustible alternativo, una medida que va en línea con la Hoja de Ruta del Biogás que presentará próximamente el ministerio.
Renovables innovadoras
Adicionalmente, Ribera ha anunciado ayudas de hasta 350 millones para convocatorias de renovables innovadoras que incentivarán, entre otros aspectos, la implantación de redes de calor y frío o el fomento de comunidades energéticas.
Esta nueva línea de ayudas se suman a la reciente aprobación por parte del Gobierno de un programa de 1.320 millones para impulsar el autoconsumo y la climatización renovable (1.100 millones), así como el almacenamiento de energía detrás del contador (220 millones).
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Así, el presupuesto de 2021 para impulsar la renovables dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia asciende hasta 1.900 millones.[/box]
Con estas ayudas, el Gobierno espera generar más de 25.000 empleos directos e indirectos, instalar alrededor de 2.000 megavatios (MW) de energía renovable incluyendo la climatización de más de 40.000 viviendas y evitar la emisión de un millón de toneladas de CO2 cada año.EFEverde