ODS

Encuentro ODS: La transformación ineludible. EFE/Elena Turrión

CAMBIO CLIMÁTICO

Ribera: Los ciudadanos no deben estar al margen ODS sino asumir protagonismo

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de mayo, 2019 Madrid

Los ciudadanos no deben sentirse “al margen” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), sino asumir “el protagonismo de la Agenda 2030”, ha indicado este martes la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, durante el seminario ‘La transformación ineludible’.

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Organizado por Iberdrola, el CSIC, EIT Climate-KIC, ISGlobal, itdUPM y la Red Española para el Desarrollo Sostenible, este foro ha contado con presencia de varios expertos para lanzar un llamamiento en favor de la aceleración en las transformaciones sistémicas que requieren los ODS para su cumplimiento.

Durante su intervención en el primero de los paneles del seminario, Ribera ha insistido en que la Unión Europea “está llamada a cooperar, a buscar socios naturales para identificar a colectivos, instituciones y grupos vulnerables que tienen que formar, necesariamente, parte de la agenda de las soluciones”.

La ministra también ha manifestado la voluntad de España de “activar las palancas para construir un futuro común” en una Europa “multilateral y transversal que debe ser popular, si no queremos que sea populista”, en referencia al resultado de las últimas elecciones europeas.

La directora ejecutiva del proyecto europeo EIT Climate-KIC, Kirsten Dunlop, ha indicado durante su intervención que “todos tienen la vista fija en España, porque puede convertirse en ejemplo de cómo se puede cambiar a mejor”.

Cambio climático

ODS
Encuentro ODS: La transformación ineludible. EFE/Elena Turrión

Dunlop ha apostado por adoptar “una narrativa optimista” en lugar de “alimentar el discurso catastrofista”, en materia de cambio climático, “desterrando los mensajes negativos, como los relativos a la retirada de los coches o de la carne” y difundiendo en su lugar mensajes positivos “en torno a las oportunidades y las soluciones” de la actual situación.

En materia económica, el director del Center for Sustainable Development de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, ha asegurado que “si seguimos con el modelo actual donde el mercado determina el valor del individuo y pone el medioambiente a su servicio, no lograremos avanzar hacia un futuro con igualdad de oportunidades”.

Para Sachs, el paso “más importante ahora mismo” pasa por tener una Unión Europea “fuerte” y con capacidad para expresar “sus valores, defendiendo su papel en el mundo”.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que también ha participado en el panel, se ha dirigido al sector empresarial para pedir que introduzcan los ODS “dentro de nuestro análisis de gestión”.

“Defender la igualdad, la justicia social y la naturaleza no sólo es bueno para la sociedad, sino también para los accionistas”, ha subrayado. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.