El biólogo Javier Ruiz ha sido nombrado nuevo director de Instituto Español de Oceanografía (IEO), centro para el que el Ministerio de Ciencia e Innovación está tramitando la transferencia de una partida de 4,5 millones de euros; unas medidas que tienen como objetivo solucionar sus “problemas más acuciantes”.
Además de Ruiz como director, el Ministerio ha nombrado secretario general a Iñaki Sanjuán y está “ultimando el desbloqueo de 99 contratos para investigadores y personal técnico de apoyo”, informa en un comunicado.
Estas medidas tienen como objetivo “solucionar los problemas más acuciantes del instituto, así como mejorar y modernizar su gestión científica y financiero-administrativa”, agrega.
Acometer reformas estructurales
Al mismo tiempo, se sigue trabajando para “acometer las reformas estructurales necesarias” para que el IEO pueda desempeñar su labor científica y de asesoramiento “de manera eficiente”.
Ruiz contará con el nuevo secretario general del organismo, Iñaki Sanjuán, y con un grupo de apoyo logístico de personal especializado en gestión de I+D+I para “mejorar la gestión financiera y administrativa del organismo”.
El anterior director del IEO, Eduardo Balguerías, había presentado su dimisión el pasado febrero, después de que se dieran a conocer problemas en la gestión de este organismo.
4,5 millones para gastos corrientes
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]La partida de 4,5 millones de euros que tramita el Ministerio irá destinada a gastos corrientes: operatividad de la flota de buques oceanográficos, gestión náutica del Mitylus, o el apoyo a campañas que el IEO desarrolla en otros buques oceanográficos. [/box]
En cuanto al personal, se ha tramitado la firma de 45 contratos cuyos procesos de selección estaban terminados con cargo a proyectos y estaban pendientes de formalizar.
Además, se han confirmado otros 14 contratos y se culminarán los procesos para 40 nuevos dentro del Programa de Estrategias Marinas, explica el Ministerio.
Ecosistemas marinos
El nuevo director del IEO, licenciado en Biología por la Universidad de Granada y Doctor por la Universidad de Málaga, es investigador del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman), donde, hasta ahora, formaba parte del Departamento de Ecología y Gestión Costera.
Profesor de investigación del CSIC desde 2018, Ruiz ha investigado durante más de 25 años la respuesta de los ecosistemas marinos “al forzamiento físico y humano, conocimiento que ha transformado en ecuaciones matemáticas para diagnosticar el estado actual de estos ecosistemas y pronosticar escenarios futuros”, destaca la nota.
Entre las áreas de conocimiento en el que se ha empleado este enfoque, destaca la respuesta de los ecosistemas marinos a la presión combinada de la pesca y la crisis climática o a las modificaciones que el ser humano realiza a la franja costera. EFEverde
[divider]También te puede interesar:
El Oceanográfico, único acuario del mundo con una pareja de tiburones cerdo