Rueda de prensa en la que se informó sobre la operación de sellado del pesquero ruso.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra

CAMBIO CLIMÁTICO

Saavedra considera de “gran valor” el plan de reducción de emisiones de Obama

Publicado por: Caty Arévalo 3 de agosto, 2015 Madrid

El secretario de estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha calificado de “muy positivo” y “de mucho valor en este momento de las negociaciones internacionales de cambio climático” el plan que presenta hoy el presidente de Estados Unidos, Barack Obama para reducir las emisiones de CO2.

En declaraciones a EFE, Saavedra ha agregado que este plan, que planteará una disminución del 32 % de las emisiones de sus centrales térmicas para 2030 con respecto a los niveles de 2005, “confirma el compromiso de la administración Obama en la lucha contra el cambio climático”.

Este anuncio es especialmente positivo, considera el secretario de Estado, en el contexto el pacto global de lucha contra el calentamiento que se prevé adoptar en la cumbre de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París, el próximo diciembre.

La implicación de Estados Unidos en estos momentos “es clave para lograr ese gran acuerdo que todos queremos en París, para que los 196 países de Naciones Unidas luchemos juntos por primera vez contra el cambio climático”, ha agregado.

A juicio de Saavedra, el presidente Obama quiere “trasladar a su país la importancia en la lucha contra el cambio climático y es muy significativo el hecho de que exija a los gobernadores en todos los Estados que preparen planes de reducción de emisiones”.

El secretario de Estado de Medio Ambiente ha concluido que “los límites de emisiones al sector energético de Estados Unidos van en la línea de las medidas adoptadas por la UE desde hace muchos años”.EFE

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.