A la izquierda Pabrlo Saavedra en una foto de archivo.

CAMBIO CLIMÁTICO / COP21

Saavedra subraya el potencial de la descarbonización para crear empleo

Publicado por: Caty Arévalo 1 de julio, 2015 Madrid

Madrid, 1 jul (EFEverde).- El nuevo secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha subrayado hoy que avanzar hacia un mundo descarbonizado o neutro en emisiones para luchar contra el cambio climático entraña “grandes oportunidades económicas y de generación de empleo”.

El recién nombrado secretario de Estado de Medio Ambiente ha pronunciado hoy su primer discurso público como tal en la inauguración del IV Foro Global de Sostenibilidad que se celebra hoy y mañana en Madrid, y en cuya presentación intervino también el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Saavedra hizo hincapié en que este es un año “clave” para “dar una respuesta global al mayor reto ambiental” que afronta la humanidad: la lucha contra el cambio climático, en referencia al acuerdo internacional que se prevé alcanzar a finales de año en la Cumbre del Clima de París.

El secretario de Estado ha abogado por “actuaciones decididas” para avanzar hacia un mundo bajo en emisiones, por lo que ha instado a las empresas presentes en el Foro a que “vean las oportunidades” que presenta la descarbonización de la economía y entiendan “el riesgo de la inacción” frente al calentamiento.

En esa línea, ha incidido que luchar contra el cambio climático sólo es posible con el compromiso de la sociedad en su conjunto, por lo que ha invitado a las empresas a que se sumen al objetivo de “lograr un crecimiento sin emisiones”.

Por su parte, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero ha explicado que en su etapa como jefe el Ejecutivo aprendió que una de las grandes dificultades para avanzar en las negociaciones climáticas era la dialéctica entre países desarrollados y emergentes.

Zapatero ha dicho que el “reequilibrio” de las negociaciones climáticas para evitar desigualdades es vital, y ha destacado que la lucha contra el cambio climático es fundamentalmente en una batalla contra la pobreza.

Ha valorado el papel de las ONG ambientales y del desarrollo en esa lucha y les ha atribuido los avances en estos cambios, al tiempo que ha considerado que la encíclica papal sobre cambio climático es “un magnífico documento” sobre los riesgos que representa el calentamiento global. EFE

cam/jlg

Caty Arévalo

Periodista ambiental de la Agencia EFE. Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad 2017. 2013/14 Knight Science Journalist Fellow en MIT y Harvard. Investigadora de la comunicación del cambio climático en la Universidad de Oxford.