Calypso, el saltarrocas considerado unas de las "joyas" del Bioparc de València al ser el único de su especie en toda Europa, ha fallecido a los 26 años, cuando la esperanza de vida de estos animales es de entre 12 y 15 años. En la imagen Calypso el día de su 26 cumpleaños.

ANIMALES CONSERVACIÓN

Muere el único saltarrocas de Europa a los 26 años en el Bioparc de Valencia

Publicado por: Redacción EFEverde 30 de diciembre, 2022 Valencia

Valencia.- Calypso, el saltarrocas considerado una de las “joyas” del Bioparc de Valencia al ser el único de su especie en toda Europa, ha fallecido a los 26 años, cuando la esperanza de vida de estos animales es de entre 12 y 15 años.

Según ha comunicado el parque, Calypso era muy conocido entre las personas que visitan el parque con asiduidad y uno de los animales más queridos por todo el personal de Bioparc, que ha estado dedicado a ofrecerle todos los cuidados posibles hasta el último momento para que tuviera el máximo bienestar.

El saltarrocas es un delicado antílope africano que habita en las formaciones graníticas próximas a la sabana, y está incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, como “Preocupación menor“.

Alerta de pérdida de hábitat

No obstante, la pérdida generalizada de hábitat alerta sobre la importancia de mantener monitorizada su evolución.

Calypso nació en Frankfurt (Alemania) en 1996, desde donde fue trasladado a Amsterdam (Holanda) y en 2008 llegó al Bioparc, el año de la apertura, donde se le podía ver en el aviario, entre el grupo de damanes roqueros y multitud de aves.

El pasado mes de septiembre cumplió 26 años, y las particularidades y avanzadísima edad del animal habían originado un protocolo particular tanto en las atenciones que requería como en un manejo diferente. EFEverde

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.