La localidad madrileña de San Agustín del Guadalix ha diseñado su I Plan de gestión del arbolado, que permite conocer la cifra y localización real de los árboles que hay en el municipio y establecer medidas concretas para proteger la masa verde.
Según los datos de este primer plan, en el casco urbano del municipio hay 3.500 ejemplares de árboles de 98 especies que ayudan a reducir el dióxido de carbono y permiten “apostar por la sostenibilidad y un ecosistema más saludable”, dice el Consistorio en una nota.
El documento elaborado cita los beneficios que el arbolado aporta al ecosistema, como que “otorga belleza al municipio”, reduce el efecto invernadero del calentamiento global, favorece la regulación hídrica y mejora la calidad del agua, y refuerza el “bienestar emocional” de los vecinos.
También se ha cuantificado el valor estructural total de los árboles (considerando estructura y carbono almacenado en sus tejidos) en más de cuatro millones de euros; mientras que el valor funcional, que incluye la fijación de contaminantes y el secuestro de carbono, alcanzaría la cifra de 280.000 euros.
El inventario, con su distribución por barrios y tipología, se puede consultar en la web municipal. EFEVerde