“Gases renovables” como el biogás, el biometano o el hidrógeno, se han convertido en los protagonistas de la reunión anual de la Asociación Española de Gas (Sedigas), que ha destacado hoy en un comunicado el papel “fundamental” del gas natural en ” la transición energética y la descarbonización de la economía”, así como en la generación de “empleo verde y sostenible”.
Esta organización, que reúne a las empresas más importantes del sector gasista español como Naturgy, Iberdrola o Repsol entre otras, ha reiterado hoy su “compromiso” de continuar trabjando conjuntamente con el Gobierno en un marco regulatorio “que asegure una transición energética efectiva y sostenible”, según su presidente Joan Batalla.
Durante la jornada de este jueves se han presentado diversos proyectos destinados al desarrollo de gases de carácter “renovable” cuyo uso se espera crezca “considerablemente en los próximos años” para contribuir a la transición energética y el cumplimiento de la agenda 2050.
Así, varios expertos han defendido el papel de las infraestructuras gasistas en el New Green Deal -la hoja de ruta propuesta por la Comisión Europea para dotar a la UE de una economía sostenible – como la “mejor vía” para el desarrollo del hidrógeno y los gases renovables.
Uno de los participantes, el socio de Monitor Deloitte Alberto Amores ha resaltado en concreto el “potencial” del gas para contribuir a la “descarbonización de la economía” al sustituir a energías más contaminantes y ha mencionado el “impulso y apoyo” que supone para la economía circular el uso de biogás.
Además, el comunicado indica que la directora de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia María Jesús Martín, ha insistido en la “gran oportunidad” que suponen los fondos europeos Next Generation para “acelerar la transición hacia una economía libre de carbono”.