Los seísmos en la zona próxima al almacén subterráneo de gas natural Castor, frente a la costa de Vinaròs (Castellón), se han registrado hoy por primera vez en mayor número e intensidad durante el día y se han contabilizado ocho, cuando hasta ahora se detectaban mayoritariamente de madrugada.
En poco más de una hora se han registrado en el Golfo de Valencia, en el entorno del almacén Castor, ocho seísmos de magnitud entre 1,7 y 3,7 grados en la escala de Richter.
Dos de los seísmos, el primero de la serie y registrado a las 10.49 horas, y el último de las 11.55 horas, han superado los 3 grados de magnitud, el primero 3,7 y el segundo 3,3.
Según datos del Instituto Geográfico Nacional, esta serie de seísmos se suman a los dos registrados la pasada madrugada, uno de 1,7 grados y otro de 1,6 grados, por lo que de momento, hoy se han producido 10 movimientos.
Los de hoy son los dos únicos seísmos que superan los 3 grados durante el día, ya que en la última semana la actividad sísmica se había producido durante la noche y la madrugada.
Fue la madrugada del día 2 de octubre cuando se produjeron dos seísmos, de 4,1 grados de magnitud y de 3 grados de intensidad en el Golfo de Valencia.
Estos dos seísmos se sintieron por la población en las localidades castellonenses de Benicarló, Vinaròs y Peñíscola, además de en varias de Tarragona, y se sumaron a los producidos en los días anteriores de 3,9 y 4,2 grados.
El almacén Castor está paralizado por orden del Ministerio de Industria a la espera de los informes que determinen si la actividad de inyección o extracción de gas natural está directamente relacionada con el aumento de la frecuencia y la intensidad de la actividad sísmica en la zona. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.