Santander (EFE).- La Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) ayudará a los municipios españoles a implantar programas de conservación y mejora del patrimonio natural y la biodiversidad urbana como elemento clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, y la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, han suscrito hoy en Santander el convenio marco que regula esta colaboración, por el que la asociación conservacionista se compromete a prestar asesoramiento técnico a los ayuntamientos para exportar un modelo que ya se ha implantado con éxito en la capital de Cantabria.
Y es que la ciudad de Santander puso en marcha hace ya más de una década un estrategia de conservación de la biodiversidad que ahora se va a evaluar y que “servirá de laboratorio de ideas” para otros municipios, según han explicado el presidente de la FEMP y regidor municipal y la directora ejecutiva de SEO/Birdlife.
Esta estrategia, que tendrá su continuidad con un nuevo plan de actuación para el periodo 2015-2020, ha permitido, por ejemplo, catalogar 114 especies distintas de aves en el Parque de Las LLamas; eliminar 150.000 metros cuadrados de especies de plantas invasoras; plantar 5.800 árboles y arbustos en la ciudad o reducir en más de 90.000 metros cuadrados la siega para aumentar la presencia de plantas silvestres,
El convenio que hoy han firmado De la Serna y Ruiz incluye también un compromiso de comunicación e intercambio de información y experiencias; cooperación en materia de formación, divulgación y transferencia del conocimiento, y asesoramiento mutuo.
El alcalde de Santander se lo trasladará ahora a todos los municipios españoles, según él mismo ha explicado tras firmarlo en el que, probablemente, será su último acto como presidente de la federación antes de la Asamblea prevista para septiembre.
Las actividades previstas serán financiadas con cargo a los presupuestos de los municipios y las convocatorias de ayudas de la Unión Europea a las que la FEMP va a participar.
De la Serna ha confirmado también que ya ha iniciado gestiones ante el Gobierno de España para obtener fondos con los que financiar estos programas.
La director ejecutiva de SEO/BirdLife ha asegurado que este acuerdo supone “un gran paso, un paso muy importante”, porque está demostrado que conservar la biodiversidad y el entorno es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y “qué mejor lugar para hacerlo”, ha añadido, que los lugares donde vive la mayor parte de la población.
SEO/BirdLife espera llegar “muy pronto” y de una manera “muy potente a los demás municipios para medir, realmente, el impacto positivo que tiene en los ciudadanos la mejora de la biodiversidad.
Asunción Ruiz ha defendido que en el importante momento actual de transformación política, social y económica, la regeneración democrática “no será una realidad si el medio ambiente y los valores que transmite la naturaleza no se colocan en el centro”.
“Sin ello, no habrá regeneración democrático ni cambio de modelo”, ha afirmado la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, en línea con la encíclica del Papa Francisco sobre medio ambiente, como ha puesto de manifiesto el alcalde. EFE
gb