SEO/BirdLife ha denunciado ante la Fiscalía provincial y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid la muerte de un halcón tiroteado este fin de semana.
El ejemplar muerto, especie protegida, nació este año en Madrid capital y fue marcado por técnicos de SEO/BirdLife.
El incidente constituye “un grave delito” puesto que el halcón peregrino es una especie protegida, que está catalogada como ‘vulnerable’ en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Comunidad de Madrid, y que además está protegida a nivel nacional y por las leyes europeas, explica la ONG en una nota.
El ejemplar abatido es uno de los “halcones urbanos” nacidos este año en la capital, que son objeto desde hace más de diez años de un proyecto de conservación y seguimiento científico de SEO/BirdLife, con la colaboración de GREFA y otros organismos y entidades.
El ave portaba una anilla metálica oficial y una anilla de PVC de lectura a distancia, gracias a lo cual pudo ser identificada.
Según Nicolás López, responsable de Especies Amenazadas de SEO/BirdLife, “es importante que todos los colectivos que realizan un uso público del medio natural colaboren con las fuerzas del orden y las autoridades para denunciar a este tipo de delincuentes”.
No se trata de un incidente aislado, ya que en otras ocasiones y durante todo el año se han producido tiroteos contra aves rapaces.
En 2013, SEO/BirdLife presentó otra denuncia por la muerte de un disparo de otro halcón marcados por la ONG.
“A este lamentable incidente se une el hecho de que en la Comunidad de Madrid -señala Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife- no existe aún un Plan de Conservación para la especie, a pesar de que desde 1989 se encuentra obligada a elaborar dichos planes para las especies catalogadas como vulnerables”.
La ONG realiza desde finales de los años 80 seguimientos periódicos del halcón peregrino en la Comunidad de Madrid, y además lleva a cabo el de la población de la ciudad desde que se constató que comenzaban a establecerse algunas parejas de forma natural.
Aunque la población de la ciudad de Madrid está creciendo de forma natural, no ocurre lo mismo con el resto que habita en la región, que sufre un grave declive. EFE
También te puede interesar: La Guardia Civil desarticula una red criminal dedicada al tráfico ilegal de halcones