Tórtola europea

Tórtola europea. Imagen cedida por F. Guerrero (SEO/BirdLife)

AVES MIGRATORIAS

SEO/BirdLife marca por primera vez la tórtola europea, Ave del Año 2015

Publicado por: Cristina Yuste 24 de julio, 2015 Madrid

SEO/BirdLife ha marcado por primera vez en España con dispositivos satélite ejemplares de tórtola europea (Streptopelia turtur), elegida Ave del Año 2015, en la finca Lugar Nuevo, área gestionada por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y situada en el interior del Parque Natural Sierra de Andújar (Jaén).

La tórtola europea es un ave migradora que llega en primavera a España para reproducirse y vuelve a África a pasar el invierno y hasta hace pocas décadas era muy común en nuestros campos.

Declive

Esta especie ha sufrido en España un declive poblacional del 30% entre 1998 y 2013, como indica el Programa Seguimiento de Aves Comunes (Sacre) desarrollado por SEO/BirdLife.

Y no sólo en España; desde 1980, su población se ha reducido un 74% en el conjunto de los países europeos donde se conoce la tendencia y en algunos países, como Reino Unido, este declive se sitúa en torno al 90% desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, lo que la ha puesto al borde de su desaparición.

Seguimiento

Hasta ahora, la tecnología no había permitido marcar aves del tamaño de la tórtola debido a la ausencia de emisores suficientemente ligeros.

El dispositivo GPS, que tan sólo pesa 5 gramos, permitirá ahora realizar el seguimiento de los ejemplares marcados en tiempo real y conocer su ruta hasta África, donde se podrán obtener datos de la zona de invernada, además de la duración de la migración, puntos de descanso, velocidad media de viaje o la ruta de regreso que realizará el año que viene, entre otros parámetros.

Este marcaje se ha realizado con el apoyo de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Magrama y con la colaboración en las labores de localización de las zonas de captura de investigadores de la Escuela de Ingeniería y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (Alejandro Gutiérrez y Carlos Alonso), quienes trabajan con la especie en Lugar Nuevo (Jaén) desde hace años.

Ave del Año 2015

La tórtola europea (Streptopelia turtur) fue elegida Ave del Año 2015 por SEO/BirdLife, un título con el que la sociedad científica y conservacionista decana del estudio de las aves en España designa a aquellas especies que sufren especiales problemas de conservación.

Y es que en los últimos decenios, la tórtola europea ha experimentado un acusado declive, tanto en el número ejemplares reproductores como en los que pasan por España.

Esta situación se debe principalmente a la degradación y transformación de su hábitat de cría e invernada, a lo que se suma la mortandad no natural por ser especie cinegética, tanto en Europa como en su área de invernada.

Estudio a escala internacional

El declive de la tórtola europea ha puesto en marcha una estrategia dirigida por BirdLife International a través de sus socios en el continente para tratar de conocer en detalle los motivos que están detrás de esa disminución y lograr revertir la tendencia.

Una de las acciones es el marcaje con satélite de la especie.

Así, la RSPB (BirdLife en Reino Unido) ha marcado tórtolas con satélite y por primera vez se cuenta con información completa sobre los movimientos de esta ave en Reino Unido.

En España SEO/BirdLife también participa con el marcaje de varios ejemplares, que darán información fundamental para diseñar estrategias de conservación de la especie.

Secciones : Animales Biodiversidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid