El servicio de limpieza de la lámina de agua y lucha contra la contaminación en los puertos de Ibiza y Formentera ha retirado 1.266 kilos de residuos en los primeros seis meses, con una media de 8,67 kilos diarios.
Los desperdicios se han clasificado en tres tipos principales: plásticos, orgánicos y tipo rechazo, ha informado Autoridad Portuaria de Baleares (APB) este lunes en un comunicado.
De ellas, más de la mitad corresponde a producto orgánico (restos vegetales de algas y plantas junto con madera), mientras que el plástico supone un 25% y el rechazo un 22%.
En cuanto a las procedencias de los restos, más del 52% son residuos procedentes del mar, de origen terrestre, que llevan mucho tiempo en el agua y llegan por acción del viento y las corrientes, señalan desde APB.
Basuraleza marina
[box type=”shadow” ]Así, se han recogido envases y envoltorios procedentes de otros países de la cuenca mediterránea y residuos orgánicos naturales como restos de posidonia y algas.[/box]En relación al periodo con mayor actividad, el mes de mayo ha sido el de mayor trabajo con la retirada de 283 kilos de residuos y, por contra, enero el de menor actividad con 46 kilos recogidos.
Para llevar a cabo esta limpieza se utilizan cuatro tipos de embarcaciones entre las que destaca como novedad un dron acuático de casi 2 metros de eslora, y cerca de 1,5 metros de manga, con una cesta de carga de basura marina de 250 litros de volumen y una autonomía de 8 horas. EFEverde.