Seseña

Fotografía de archivo del incendio de Seseña. EFE/Ismael Herrero

INCENDIO NEUMÁTICOS

Empiezan los trabajos de limpieza de las cenizas en el vertedero de Seseña

Publicado por: Redacción EFEverde 2 de noviembre, 2016 Madrid

Efeverde.- La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy la última fase de las labores de limpieza y retirada de la cenizas del vertedero de neumáticos de Seseña, hasta completar las 15.000 toneladas de este residuo que se calcula que hay en el terreno.

El consejero madrileño de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha señalado que la zona quedará “completamente limpia” antes de final de año, durante su visita a la parcela ubicada en Valdemoro que resultó quemada tras el incendio del pasado mes de mayo.

Cenizas de Seseña

La realización de los trabajos de limpieza ha comenzado tras los resultados de los informes técnicos que determinan que las cenizas son “un residuo no peligroso”.

Las cenizas serán transportadas en camiones con bañeras cerradas y depositadas en las instalaciones de los gestores de residuos de las plantas de Tradebe, en el término madrileño de Valdilecha, y la de Renovés, en Novés (Toledo), porque “reúnen todos los permisos y condiciones para su tratamiento”, según ha explicado González.

Esta segunda y última fase se ha iniciado una vez retirada toda la ferralla que quedó depositada en la zona, en total cerca de 1.500 toneladas de metal se eliminaron a finales del mes de agosto.

Reclamación del Ayuntamiento de Seseña

El Consistorio de Seseña ha reclamado hoy al Gobierno de Castilla-La Mancha que comience a retirar las cenizas del vertedero de neumáticos incendiado en la parte que pertenece a la comunidad autónoma, una vez que ya ha empezado esta tarea en el terreno que corresponde a la Comunidad de Madrid.

“La parte del vertedero que pertenece a Castilla-La Mancha es la que más preocupa a los vecinos porque es la más cercana a las viviendas de El Quiñon”, ha aseverado el alcalde Carlos Velázquez, según ha comunicado el Ayuntamiento de Seseña.

El alcalde también ha manifestado que “el Ayuntamiento va a solicitar por escrito a ambas Comunidades que se facilite el informe sobre la composición de la cenizas para poder trasladar a los vecinos su contenido en el marco de la comisión social de coordinación sobre el incendio y sus consecuencias”, en la que participan los colectivos sociales y administraciones implicadas.

Segundo estudio

También el Consistorio de Seseña ha informado de que “ya está trabajando para realizar un segundo estudio sobre la exposición a contaminantes emitidos en el incendio del vertedero de neumáticos, en el que se valore la evolución y la situación actual”.

El primer estudio, realizado por el Centro de Tecnología Ambiental, Alimentaria y Toxicológica Universidad Rovira i Virgili, se presentó a la comisión social en el mes de julio y recomendaba realizar un nuevo estudio antes de que finalice el año 2016, para comprobar que los contaminantes se han degradado ya en su totalidad.

El primer estudio determina que en la urbanización El Quiñón se registró una elevada concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs), pero considera “difícil” que pueda generar cáncer a la población. Efeverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.