CIUDADES BICI

Sevilla es la ciudad con mejores vías ciclistas, y Madrid es la peor

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de septiembre, 2013

Sevilla es la ciudad que cuenta con las mejores vías ciclistas, en tanto que Madrid es la que tiene una red en peores condiciones, según un estudio de la OCU.

Esta organización ha analizado las características de la red de vías ciclistas de once ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Córdoba, San Sebastián y Vitoria).

Según los resultados del estudio, publicados en la revista OCU-Compra Maestra de septiembre, Sevilla, Zaragoza y San Sebastián son las ciudades que cuentan con una mejor infraestructura de vías ciclistas que permite el uso y disfrute de este medio de transporte barato y ecológico.

Destaca especialmente Sevilla como la ciudad más segura para el uso de la bici.

La valoración no depende tanto de la cantidad de kilómetros urbanos de vías ciclistas, como de su trazado, su comodidad, su seguridad, su visibilidad o su conectividad.

Los ayuntamientos de otras ciudades como Vitoria, Barcelona y Valencia han demostrado esfuerzos, aunque no siempre de la forma más adecuada. De ahí que el informe califique sus redes ciclistas urbanas como aceptables.

Los peores resultados del estudio los obtienen Córdoba, Málaga, Murcia, Las Palmas y, especialmente Madrid, que a pesar de contar con la red más extensa es la que peores condiciones reúne de las once ciudades analizadas.

Las vías ciclistas de estas ciudades reúnen todo tipo de errores de diseño: unas veces porque no están conectadas entre sí, otras porque no comunican los barrios con el centro, pero también porque invaden las aceras, son estrechas, están mal conservadas o son peligrosas.

Para la OCU, la situación de las infraestructuras destinadas a los ciclistas muestra el poco interés que existe en muchas ciudades por la creación de una red de vías ciclistas que posibilite el desarrollo y el fomento del uso de la bicicleta y que permita que se convierta en una alternativa barata y ecológica a los medios de transporte públicos y, sobre todo, privados.

El siguiente cuadro refleja la longitud de las vías ciclistas de las once ciudades analizadas y la valoración de la OCU.

Ciudad                Longitud declarada (kms)          Valoración

———————————————————————-

Sevilla                                140                                   muy buena

Zaragoza                           100                                   buena

San Sebastián                 32                                      buena

Vitoria                               100                                   aceptable

Barcelona                        182                                    aceptable

Valencia                           130                                    aceptable

Córdoba                           37                                      mala

Málaga                              35                                      mala

Murcia                              20                                      mala

Las Palmas                      11                                       muy mala

Madrid                              278                                   muy mala

EFE

 

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.