Sierra Bermeja, una zona de alto valor ecológico ubicada en la provincia de Málaga y caracterizada por su pinsapar, ha vuelto a incendiarse este miércoles justo nueve meses después de que otro fuego arrasara unas 10.000 hectáreas y ha obligado de nuevo a desalojar a vecinos de las zonas afectadas.
Tres bomberos forestales han sufrido quemaduras en este siniestro; se ha desalojado de forma preventiva el casco urbano de la localidad malagueña de Benahavís, con vecinos visiblemente afectados, y tres urbanizaciones (Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club); y se ha declarado el nivel 2 del plan de emergencias.
Un total de 162 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) junto a una treintena de vehículos se han desplegado en la zona, en la que el fuego ha evolucionado de forma negativa debido al fuerte viento que azotaba el lugar del incendio, que se ha iniciado en el paraje La Resinera, en Pujerra, el corazón de Sierra Bermeja.
233 efectivos trabajando en la extinción
Las tareas no han cesado durante la noche y en la jornada de este jueves se contará con 233 efectivos trabajando en la extinción y coordinación del incendio; de momento 94 medios y dos helicópteros se han unido al amanecer, según ha informado Emergencias 112.
Una inversión térmica en algunas zonas del incendio imposibilitaba esta mañana el trabajo de los medios aéreos, según ha informado el Infoca.
Vecinos del casco urbano de Benahavís han tenido que abandonar sus casas, se han marchado en autobuses, vehículos particulares o taxis, y se han cerrado establecimientos; una actuación en la que han intervenido Policía Local y Protección Civil y para la que se ha habilitado como albergue una carpa en San Pedro Alcántara, en Marbella.
También ha sido necesario evacuar a medio centenar de caballos del hipódromo de Benahavís mientras permanece cortada la carretera A-7175 en sentido ascendente de la vía por el humo y para facilitar el trabajo de los servicios que actúan en el lugar.
Las mayores complicaciones se deben a la evolución de las llamas, a 30 metros por minuto debido a la fuerza del viento, y la localización del foco del siniestro, que ha afectado a los términos municipales de Pujerra y Júzcar.
La evolución ha sido complicada y las previsiones no eran buenas, según ha asegurado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, que ha precisado que el viento de terral ha soplado en la zona con una potencia entre 25 y 40 kilómetros por hora.
Activado el nivel 2 del plan Infoca
El nivel 2 se refiere a incendios para cuya extinción es necesario, a solicitud de la dirección del plan andaluz contraincendios Infoca, que sean incorporados medios extraordinarios.
[box type=”shadow” ]El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que se encontraba cerca durante la campaña electoral a los comicios andaluces, ha visitado el puesto de mando avanzado, donde ha lamentado que el fuego afecte “otra vez” a esta zona y confía en que amaine el viento.[/box]El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado a través de Twitter su “apoyo y solidaridad” a los vecinos afectados por el incendio y la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, viaja este jueves a seguir las labores de extinción del incendio y acudirá al puesto de mando avanzado en Benahavís. EFEverde