Siete especies de cetáceos han sido avistados de forma “inédita” en aguas catalanas durante varios días consecutivos, e incluyen a un rorcual común, dos cachalotes, varios ejemplares de calderón común o delfines listado grabados en un vídeo recién difundido por la asociación sin ánimo de lucro EDMAKTUB.
En la producción realizada con la ayuda de un dron y una cámara submarina aparecen, en concreto, un rorcual común respirando en la superficie del mar, un cachalote con lesiones cutáneas y otro nadando junto a dos delfines listados, y por último, un grupo de calderones comunes acercándose al catamarán desde el que se obtuvieron las imágenes.
Se trata de especies “poco comunes” en aguas catalanas y “difíciles de observar en esta época del año y en días consecutivos”, ha declarado a Efe el presidente de la Asociación EDMAKTUB, Eduard Degollada, tras informar de que las imágenes difundidas hoy a los medios, fueron captadas el pasado fin de semana a más de 29 kilómetros de la costa del Garraf, en Barcelona, a la altura de Villanueva y Geltrú y de Sitges.
“En expediciones anteriores logramos filmar un grupo de cachalotes, pero en una zona mucho más alejada, cercana a Baleares”, ha señalado Degollada.
Proyecto Rorcual 2019
El vídeo forma parte del Proyecto Rorcual 2019, una iniciativa que desarrolla la Asociación EDMAKTUB desde 2013 y que tiene por objeto el estudio y conservación del rorcual común en la franja costera entre Barcelona y Tarragona.
La investigación se centra en el estudio de las ballenas y de las condiciones oceanográficas y ambientales que hacen posible su presencia en aguas catalanas.
Durante la pasada temporada del Proyecto Rorcual, desarrollada de febrero a junio de 2014, la asociación sin ánimo de lucro documentó 68 avistamientos de rorcual común e identificó hasta 48 individuos distintos de esta especie de ballenas. EFEverde.
[divider] Te puede interesar: