Protesta de Greenpeace, esta mañana, en Lanzarote. EFE/Greenpeace

PROSPECCIONES PETRÓLEO

Simulacro de derrame de petróleo en Lanzarote

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de octubre, 2014 Las Palmas de Gran Canaria

EFEverde.- Frente a las costas de Lanzarote, la organización ecológica Greenpeace ha levantado una réplica de una plataforma petrolífera de 6 metros de altura, donde ha simulado un derrame de petróleo al mar para advertir de los riesgos de las prospecciones.

SPAIN-GREENPEACE-PROSPECCIONES NO
Protesta de Greenpeace, esta mañana. EFE/Greenpeace

Los voluntarios de la organización han desplegado al mismo tiempo, una pancarta de 70 metros cuadrados en el buque “Arctic Sunrise” con el lema “Renovables SÍ”.

Greenpeace ha recalcado que este lugar de la costa de Lanzarote  “sería una de las más expuestas en caso de una posible marea negra producida por el proyecto de extracción de petróleo que la multinacional Repsol tiene previsto realizar en el Atlántico”.

También ha detallado “los peligros a los que se expone esta zona, que destaca por su alto valor medioambiental, turístico y pesquero y dejar claro que solo existe una alternativa viable, las energías renovables”.

En un comunicado recuerdan que justo este lunes,  anunciaron la presentación de  una queja ante la Comisión Europea en la que denuncia al Gobierno de España por incumplir el derecho comunitario sobre la protección del Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Lanzarote-Fuerteventura. Entre las distintas irregularidades del procedimiento, Greenpeace denuncia cómo el Estado ha retrasado intencionadamente la declaración de este espacio protegido para favorecer los intereses de la multinacional Repsol. Esto ha provocado graves errores procedimentales en la tramitación del permiso concedido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la petrolera.

Esta acción, se engloba dentro de la campaña de Greenpeace “La solución a las prospecciones”, que se inició el pasado 18 de octubre en Málaga y que cuenta con la presencia del rompehielos de la organización Arctic Sunrise (en su primera campaña tras su detención en Rusia por más de 10 meses) en Málaga y Canarias. En su tramo final de la campaña, el buque ecologista recalará en el puerto de Fuerteventura el día 28 de octubre y en el de Gran Canaria el día 30. EFEverde

 

 

Secciones : Actualidad Energía
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.