La Sociedad Geográfica Española (SGE), en colaboración con la Fundación Ramón Areces (FRA), ha organizado un ciclo de conferencias durante el próximo mes de octubre dedicadas específicamente al Ártico y sus características geopolíticas, económicas y medioambientales, de acuerdo con el comunicado facilitado por esta organización.
Bajo el título genérico de El Ártico, la última frontera, este ciclo contará con la presencia de exploradores, investigadores y expertos en los territorios del genéricamente conocido como Polo Norte, para abordar su futuro desde diversas perspectivas ya que “sigue siendo un gran escenario de aventuras y retos científicos”.

La primera conferencia está prevista para el martes 3 de octubre y será ofrecida por el periodista, escritor y viajero Javier Reverte, que trazará una “historia de la exploración y descubrimiento del Polo Norte” incluyendo su propia experiencia personal, que resumió en su libro En mares salvajes.
El martes 10, el subdirector del Instituto Español de Estudios Estratégicos del CESEDEN, Ignacio García Sánchez, explicará por qué esta zona del planeta es el gran desafío geopolítico del siglo XXI y cuáles son las claves del creciente interés internacional por la región.
El director del Scott Polar Research Institute británico, Julian Dowdeswell, se centrará, el martes 17, en “la fragilidad medioambiental” y los efectos del cambio climático en el ecosistema polar.
Finalmente, el martes 24 el explorador y director de Tierras Polares, Ramón Larramendi, moderará una mesa redonda con los especialistas Miguel Guitérrez Garitano y Javier Argüello, en la que los tres hablarán de sus experiencias personales en el ártico..
Todas las charlas se desarrollarán a partir de las 19:20 horas en el salón de actos de la FRA, en la madrileña calle Vitruvio, 5. Efeverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.