El alcalde de Soria, Carlos Martínez. Recurso de archivo. EFE/Wifredo García

DEPURADORA SORIA

Soria tendrá que cofinanciar el 65 % del coste de la nueva depuradora

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de enero, 2018 Madrid

La futura estación depuradora de aguas residuales de Soria, declarada de interés general por el Gobierno, tendrá que ser cofinanciada en un 65% por parte de los vecinos de la zona, limitando la financiación europea al 35% para una inversión de 50 o 35 millones, en función de la alternativa elegida.

Tras la reunión mantenida hoy entre el alcalde de Soria, Carlos Martínez y la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, el regidor soriano ha manifestado su “decepción” ante la decisión trasladada por el Mapama de que la nueva depuradora sea financiada por los vecinos de Soria en dos tercios de su coste.

Una depuradora declarada de interés general

El resultado es absolutamente decepcionante”, ha enfatizado el alcalde soriano, quien ve en la decisión “un posicionamiento fijado por parte del ministerio sobre la cofinanciación de la depuradora de aguas residuales de Soria“, que a pesar de haber sido declarada de interés general, “la decisión hace muy difícil la ejecución de una obra”.

Además, el regidor soriano ha considerado la decisión como un agravio comparativo: “no podemos hablar de la necesidad de apostar para generar oportunidades en un territorio envejecido y con dispersión poblacional, cuando lo que nos lastra es una losa que no ha tenido ninguno de los otros territorios”.

En su opinión, la posibilidad de financiar la nueva depuradora al 80 por ciento, con fondos europeos, sólo depende de la voluntad política, porque, según ha apuntado hay casos de financiación, como Nerja, donde el Ministerio aporta la totalidad de los fondos, o Cáceres, con un 80 por ciento del Ministerio y un 20 por ciento de Junta de Extremadura.

Para el primer edil la posición que han fijado hoy el ministerio es una decisión política que además es lesiva para los sorianos: “No pedimos más, incluso, aceptamos pagar un 20% que esos vecinos no tienen que abonar, pero cualquier otro escenario es discriminatorio para Soria”, ha recordado el alcalde.

El alcalde ha resumido diciendo que ahora comienza “una batalla política” para dirimir el destino de la nueva estación depuradora de aguas residuales de Soria. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.