Sube a 144 los muertos y 2,8 millones los afectados por el sismo en Filipinas

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de octubre, 2013

 Las autoridades de Filipinas han elevado hoy a 144 la cifra de muertos y a 2,8 millones los afectados por el terremoto de 7,2 grados de magnitud que sacudió la víspera la región de Visayas, en el centro del país.

“El número de fallecidos por el terremoto asciende ya a 144, y otras 291 personas han resultado heridas”, anunció en una rueda de prensa el director ejecutivo del Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres de Filipina, Eduardo del Rosario.

Del Rosario informó además de que “33 personas más permanecen desaparecidas”.

Un total de 2.841.956 individuos o 558.390 familias han resultado damnificadas por el terremoto, el más fuerte ocurrido en el archipiélago filipino en las dos últimas décadas.

No obstante, el número de filipinos desplazados que están registrados por las autoridades es de 12.665, de los que 12.500 se encuentran atendidos en 13 centros de evacuación.

Aquino en Bohol y Cebú

El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, visitó hoy la isla de Bohol para ver la situación en las zonas afectadas, donde se ha declarado el estado de calamidad.

Varias personas caminan por una carretera destruida tras el terremoto de 7,2 grados de magnitud en Loon (Filipinas) hoy, miércoles 16 de octubre de 2013.
Una carretera destruida tras el terremoto de 7,2 grados de magnitud en Loon (Filipinas) hoy, miércoles 16 de octubre de 2013. EFE/Dennis M. Sabangan

Aquino se reunió con miembros de su Gabinete para recibir las actualizaciones sobre los esfuerzos de los equipos de emergencias y los distintos ministerios.

Asimismo, el mandatario advirtió de “severas consecuencias” para los comerciantes de la zona que encarezcan los precios de los bienes básicos, como el agua o el arroz.

El mandatario se desplazó después a la ciudad de Cebú y visitó, entre otros lugares, los daños en la Basílica Menor del Santo Niño, considerado el monumento más antiguo de la Iglesia católica del país y que data del siglo XVI.

 

Anillo de Fuego del Pacífico

El terremoto ha causado importantes daños en las infraestructuras de la zona, tanto en hospitales, como en carreteras, puentes y edificios gubernamentales, y en varios monumentos, incluidas 17 iglesias históricas.

Según las cifras oficiales, 20 puentes, 30 colegios y 5 comisarías de Policía sufren daños de consideración; y 11 hospitales, menores.

Filipinas se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Terremotos de magnitud superior a 5 grados se registran de manera esporádica en el sur de Mindanao, Batanes y la región oriental de Bicol. EFEVERDE

 

 

Secciones : Actualidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.