Detalle del halo solar producido por la luz del sol. EFE/Antonio García

OLA CALOR

Temperaturas máximas anormales durante más de 3 días definen una ola de calor

Publicado por: Redacción EFEverde 10 de junio, 2022 Madrid

Para que un episodio de altas temperaturas sea considerado formalmente una ola de calor se requiere un mínimo de 3 días consecutivos en los que al menos el 10 % de estaciones meteorológicas registren valores máximos superiores al 95 % de la serie entre 1971 y 2000.

Así lo ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien insiste en que una ola de calor depende de su duración en el tiempo, el número de provincias afectadas, las temperaturas máximas registradas y su anomalía: la diferencia entre el valor medio de un lugar determinado y el que se está registrando en ese momento.

Ésta es la previsión que la Aemet ha facilitado a propósito de la evolución de los termómetros a lo largo de este próximo fin de semana, en el que se espera alcanzar temperaturas de entre 35 y 42 grados en la península ibérica.

[box type=”shadow” ]Este fenómeno suele producirse por la confluencia de varios factores que, en el caso de la actual ola de calor, se refiere a “una dorsal de altas presiones con aire subtropical -cálido en origen- que estabilizará mucho la atmósfera con pocas nubes y sol fuerte”, según el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.[/box]

Además, durante estos días también se producirá lo que se conoce como “fenómeno de subsistencia” que consiste en que el aire de niveles altos y medios de la atmósfera va aumentando su presión a medida que desciende hasta la superficie, lo que contribuye a incrementar la temperatura.

Durante el año pasado se produjo en España la ola de calor más intensa desde 1975 y, según los datos de Aemet, desde 2011 se ha registrado una cada 2 años, cuando durante los 35 años anteriores se producía una cada 7.

Los colectivos más vulnerables a estos episodios son los ancianos y los niños, y entre las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias se encuentran: beber mucha agua, mantenerse en lugares ventilados, ingerir comidas ligeras, limitar la exposición al sol, evitar el ejercicio físico en horas centrales del día o vestir ropa de colores claros. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.