La tendencia señala una vuelta a la "normalidad y tranquilidad anticiclónica. EFE/Ana Escobar

TIEMPO VERANO

El tiempo se estabiliza para volver a la normalidad anticiclónica veraniega

Publicado por: Redacción EFEverde 12 de julio, 2021 Madrid

Después del calor extremo de las últimas jornadas, con máximas por encima de los 44 grados en más de la mitad del país, a partir del miércoles la tendencia señala una vuelta a la “normalidad y tranquilidad anticiclónica”, con apenas avisos y un gran alivio térmico.

Hoy todavía seguimos hablando de calor extremo en puntos del sureste peninsular, donde se ha activado la alerta roja (riesgo extremo) en la Comunidad Valencia y Región de Murcia por máximas de hasta 44 grados, ha explicado Bea Hervella, portavoz de AEMET, quien precisa que a esas altas temperaturas hay que sumar la humedad reinante en esas zonas, lo que aumentará la sensación de bochorno.

Descenso térmico

A última hora de este lunes el calor irá remitiendo poco a poco en todas esas áreas, mientras que en el resto del país el descenso térmico se nota ya desde esta mañana, sobre todo en la meseta norte y en el alto Ebro, donde Hervella ha pronosticado un descenso “extraordinario” cercano a 10 grados.

[box type=”shadow” ]Para mañana, la bajada de los valores afectará a las Baleares, este de las Canarias y sur del área mediterránea peninsular, y será localmente extraordinario en el área litoral del Levante, ha avanzado la portavoz, para detallar que, “a partir del miércoles se cierra definitivamente este episodio de altas temperaturas”.[/box]

Estabilidad en la mayor parte del país

El resto de semana, y hasta el viernes, el tiempo se irá asentando con cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país y con temperaturas normales para la época, “sin ser excesivas ni las máximas ni las mínimas”, ha concluido la portavoz.

Ante esta situación de calor extremo en el este y sureste peninsular -Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Málaga- Protección Civil y Emergencias han alertado a la población sobre los riesgos que las altas temperaturas conllevan en la salud y en el riesgo de incendios forestales. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.