La compañía estadounidense de ropa de montaña, Timberland, ha premiado una docena de proyectos en la V edición de su programa ‘MyPlaygreen’ con subvenciones de hasta 5.000 euros para la regeneración de zonas verdes para niños y jóvenes en Madrid.
Plan de zonas verdes
Esta iniciativa en colaboración con la Fundación Rey Balduino ya se ha llevado a cabo “con éxito” en otras ciudades europeas como Londres, Milán, Berlín y París, según un comunicado de la compañía, y busca apoyar aquellos proyectos de asociaciones sin ánimo de lucro que presenten planes en beneficio de los jóvenes o centros educativos, reconociendo el compromiso con la población local.
Además, MyPlaygreen aspira a lograr que sus productos “tengan un impacto positivo para la naturaleza” y a plantar “más de cincuenta millones de árboles” antes de 2025 con la colaboración de varias organizaciones internacionales.
Proyectos premiados
La Asociación Nacional GN Medioambiente ha sido una de las galardonadas por su iniciativa ‘Bosque Biodiverso Madrid 2030’, que aspira a destinar los fondos recaudados a la formación ambiental e integración sociolaboral de personas con discapacidad intelectual aprovechando la restauración de un espacio del centro de Madrid.
Entre otros premiados figuran la Fundación José María de Llanos que ha dedicado sus esfuerzos a huertos y jardines urbanos en los espacios de esta entidad y pretende contar con la colaboración de hijos de víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad.
Otras ideas han ido dirigidas a la plantación de árboles o especies autóctonas, como en el caso del Grupo Heliconia con su corredor urbano en el Parque de Espartales de Alcalá de Henares, o la regeneración de árboles afectados por el temporal Filomena en el patio del colegio Francisco de Quevedo en Leganés.
Además, la Fundación A La Par y la Coordinadora infantil y juvenil de tiempo libre de Vallecas, han apostado por la generación de espacios verdes para crear conciencia, ayudar a la convivencia entre vecinos e integrar a otros sectores de la sociedad.
También han sido reconocidas las iniciativas de la Asociación Entorno Tierra, la Asociación de Scouts de Madrid, asociaciones de los colegios Menéndez Pelayo e Isabel La Católica, la Asociación cultural Bolvia Sin Fronteras y la Cooperativa Bancal Agroecológica.
Todas ellas se han centrado en crear espacios verdes con la ayuda y cooperación de jóvenes y niños, así como en sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad en campamentos, ciudades y centros educativos. EFEverde.