toallitas

Captura de la página web de la OCU

TOALLITAS HÚMEDAS

OCU denuncia la publicidad engañosa de las toallitas húmedas, que no son desechables

Publicado por: Redacción EFEverde 27 de octubre, 2016 Madrid

Efeverde.- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado hoy que las toallitas húmedas para higiene infantil no son desechables ni biodegradables, a pesar de que la mayoría de ellas se anuncian como tales, provocando “graves consecuencias económicas y ambientales”.

La OCU ha analizado 19 marcas de toallitas húmedas para niños, 15 de las cuales se anuncian como desechables o biodegradables, pero ninguna de ellas se degrada en el agua después de dos meses más del 5 %, cuando debería superar el 60 % para considerarse como biodegradables.

Toallitas húmedas

En un comunicado, la OCU recuerda que mientras el papel higiénico se desintegra en el agua casi por completo (al 95 %) en sólo media hora, las toallitas húmedas se disgregan sólo un 36 % después de 2 días en el agua.

Esto provoca atascos en los desagües, afectan a las redes de saneamiento y al funcionamiento de las depuradoras, lo que provoca pérdidas de 200 millones de euros al año en España, según datos de la Asociación Española de Abastecimientos de Aguas y Saneamiento.

“El consumidor espera que, si se venden como desechables, este tipo de productos desaparezca del ecosistema con la misma rapidez que el papel higiénico”, indica la OCU, que explica que el problema está en que las toallitas contienen fibras sintéticas y sustancias que hacen que se inhiba la acción de las bacterias responsables de la descomposición de estos materiales.

Atascos

La OCU exige a los fabricantes de estas toallitas que retiren todos los mensajes donde está indicado que son desechables o biodegradables y que se advierta de que no deben tirarse por el inodoro por el peligro de atasco.

Además, señala que, al ser responsables del daño causado por atascos, alteraciones en las depuradoras e impacto en el medio ambiente, los fabricantes deberían financiar un campaña de sensibilización informando sobre los efectos adversos de estos productos.

Esta organización de consumidores pide, asimismo, la regulación de estos productos en la que se exijan pruebas estandarizadas de disgregación y biodegradabilidad. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.