La inestabilidad atmosférica, las tormentas, los chubascos -cada vez menos frecuentes e intensos- y el calor marcarán la pauta meteorológica hasta el próximo fin de semana, cuando es probable que el tiempo se estabilice y refresque algo en buena parte de España.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que hasta el próximo viernes continuarán las tormentas y las lluvias, aunque cada vez serán menos intensas, de manera que a finales de semana los chubascos tormentosos quedarán reducidos a puntos del este de la Península y a áreas dispersas del centro y del norte.
En las últimas horas las precipitaciones y las tormentas, en ocasiones torrenciales y acompañadas de granizo, han afectado sobre todo al centro, sur y este de la Península y así en puntos de las provincias de Cáceres, Albacete, Valencia, Tarragona o Jaén se han llegado a recoger mas de 10 litros por metro cuadrado en menos de 10 minutos y hasta 60 litros por metro cuadrado en menos de una hora cayeron en Albarracín (Teruel) o en Tortosa (Tarragona).
Continúa la inestabilidad atmosférica
Según la Aemet, la inestabilidad atmosférica continuará este miércoles con nubes en buena parte de la Península y Baleares y chubascos irregularmente repartidos pero más probables en la zona centro y mitad oriental.
Estos chubascos podrán ser fuertes y acompañados de granizo y viento fuerte en Extremadura, sur de Castilla y León, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, este de Andalucía, interior de Murcia y de la provincia de Valencia, Castellón, sur de Aragón, sur de Cataluña y Pirineos y también existe la posibilidad de lluvia mas débil en Baleares.
Las temperaturas más altas se alcanzarán este miércoles en el sur de Galicia y en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, donde rondarán los 35 grados.
Para el jueves 26 y el viernes 27 la Aemet pronostica una situación meteorológica de “pantano barométrico”, aquella en la que no afecta al país de manera clara ningún anticiclón ni ninguna borrasca, aunque el aire frio en niveles medios y altos de la troposfera dará lugar a cierta inestabilidad atmosférica, sobre todo en la jornada de mañana.
Ese día crecerán de nuevo nubes de evolución que ayudarán a que se caliente la superficie y darán lugar a chubascos tormentosos, irregularmente repartidos, en el norte y centro de la Península, pero menos frecuentes e intensos que hoy miércoles.
Sin embargo, las tormentas podrían ser intensas y fuertes en puntos de los Pirineos, del Sistema Ibérico y en el interior de Galicia, sin descartar algún chaparrón más débil en Baleares, sobre todo en Mallorca.
Más calor los dos próximos días
El viernes 27 crecerán de nuevo nubes de evolución que traerán chaparrones más dispersos y ocasionales a esas mismas zonas y bancos de niebla abundantes en áreas costeras
Las temperaturas subirán los dos próximos días y en general serán calurosas para esta época del año, especialmente el viernes cuando se rondarán los 35 grados en el sur de Galicia, nordeste peninsular, centro y sur así como en puntos de Mallorca, en tanto que en el interior Comunidad valenciana, Murcia y valle del Guadalquivir se superarán los 38 grados.
De cara al fin de semana la Aemet prevé predominio del tiempo estable sin precipitaciones en buena parte del país pero con nubes de evolución a partir de mediodía que darán lugar a chubascos tormentosos en puntos dispersos del noroeste, centro y este peninsular, posiblemente fuertes en áreas del Sistema Ibérico y el domingo en el entorno del Golfo de Valencia.
Las temperaturas bajarán el fin de semana en todo el país, con ambiente caluroso para la época en buena parte del interior peninsular y valores normales e incluso algo más frescos para la época en zonas costeras.
En Canarias predominarán los vientos alisios con nubes en norte de islas mas montañosas y temperaturas en ascenso a partir del viernes. EFEverde