John se mantiene como huracán de categoría 2 tras absorber la tormenta tropical Ileana y ocasiona tormentas de fuertes a muy fuertes en seis estados del oeste y noroeste de México, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de este país.
Los efectos de John generan tormentas de fuertes a muy fuertes en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, cuyas costas son afectadas por un oleaje de tres a cinco metros de alturas, precisó el SMN.
En su reporte de las 16.00 horas (21.00 GMT), el SMN ubicó a John a 470 kilómetros (más de 290 millas) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora (10 m/h).
Fuertes vientos
Con vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora (102 m/h), John se formó el pasado domingo en el Océano Pacífico y el lunes alcanzó escaló a huracán.
[box type=”shadow” ]Los pronósticos del Meteorológico señalan que John escalará este 8 de agosto a huracán categoría 3 para después comenzar a perder fuerza y degradarse a tormenta tropical el 10 de agosto y a depresión tropical dos días después.[/box]El Meteorológico informó que la tormenta tropical Kristy se encuentra a las 16.00 horas (21.00 GMT) “muy retirada” de las costas mexicanas, a 2.020 kilómetros (1.255 millas) al suroeste de Cabo San Lucas.
El SMN recomendó extremar precauciones a la población en general, así como a la navegación marítima, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje.
Además, pidió atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado. EFEUSA
jth/er/lce
Más información medioambiental de México en EFEverde de la Agencia EFE