La tortuga boba "José". Imagen cedida por Magrama

ESPECIES AMENAZADAS

Trasladada de Almería a Gran Canaria una tortuga marina herida

Publicado por: Cristina Yuste 29 de julio, 2016 Almería

EFEverde.- El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha trasladado con éxito una tortuga marina herida gravemente en Almería al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira (Gran Canaria).

Se trata de un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) de más de 50 kilos de peso, una especie incluida dentro de la categoría “vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y declarada especie de interés comunitario prioritaria en la Directiva Hábitat, ha informado el Ministerio en una nota.

El traslado

El Magrama ha destacado que el traslado del quelonio ha sido posibles gracias a la colaboración de la aerolínea Air Nostrum, de la ONG Equinac y del Cabildo de Gran Canaria.

Así, la compañía aérea ha asumido los costes del transporte en avión de la tortuga, que ha recibido atención clínica de los veterinarios y voluntarios de la Asociación para la Protección y Rescate de Fauna Equinac, entidad autorizada para las tareas de rescate y recuperación de fauna marina en Almería.

Tras haber sido operada por el veterinario Pascual Calabuig, éste se ocupará de su recuperación en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira, perteneciente al Cabildo de Gran Canaria.

La trtuga boba "José" en el Centro de Recuperación de Tafira (Gran Canaria). Imagen cedida por Magrama
La trtuga boba “José” en el Centro de Recuperación de Tafira (Gran Canaria). Imagen cedida por Magrama

Una posible colisión

La tortuga varó el pasado mayo en el litoral de Almería en estado muy grave, con severas heridas abiertas en cabeza y caparazón, debido a la probable colisión con una embarcación.

‘José’, como ha sido bautizada la tortuga, fue atendida por el equipo de Equinac y sometida a dos intervenciones quirúrgicas de reconstrucción de las zonas del cuerpo dañadas.

Ahora la tortuga tendrá que pasar un “largo período de recuperación hasta que sus heridas cicatricen”, para lo que ha sido necesario su traslado a unas nuevas instalaciones con tanques de dimensiones adecuadas y acceso directo al agua de mar, como son las del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Tafira.

Secciones : Animales Biodiversidad
Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid