Trump en una fotografía de archivo de EFE

CAMBIO CLIMÁTICO

La Casa Blanca dice a congresistas que Trump anunciará salida de pacto climático

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de junio, 2017 Washington

Funcionarios de la Casa Blanca anticiparon a congresistas y grupos conservadores que el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciará hoy sus planes para retirar al país del Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático.

El anuncio de Trump está previsto para las 15.00 hora local (19.00 GMT) desde la Rosaleda de la Casa Blanca. Al iniciar un proceso para la retirada del acuerdo climático, EE.UU. se quedará solo junto a Nicaragua y Siria, los únicos dos países no firmantes de los compromisos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de 2015.

Trump mantuvo este miércoles el suspense ante las informaciones aparecidas en la prensa acerca de que ha decidido retirar a su país del Acuerdo de París y a última hora del día adelantó, a través de Twitter, que haría su anuncio hoy.

El Acuerdo de París se firmó durante el mandato del expresidente estadounidense Barack Obama, quien definió ese pacto como “un punto de inflexión” y la “mejor oportunidad” para salvar al planeta.

La meta propuesta por Obama dentro del marco del Acuerdo de París es que Estados Unidos reduzca para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005.

A la espera de los detalles del anuncio de Trump, el punto 28 del Acuerdo de París indica que cualquier país que haya ratificado el acuerdo, como es el caso de EE.UU., solamente podrá solicitar su salida del mismo tres años después de su entrada en vigor, esto es, el 4 de noviembre de 2019.
Una vez hecha formalmente esa petición, tiene que pasar otro año para que la salida del acuerdo sea efectiva.

Escenarios posibles ante el abandono del Acuerdo de Paris

Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo de París en los próximos días. ¡HACER A ESTADOS UNIDOS GRANDE DE NUEVO!”, tuiteó hace unos días Trump.

 

El pasado martes Trump se reunió con Scott Pruitt, director de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por su sigla en inglés) y escéptico del cambio climático, mientras que hoy prevé tener un encuentro en la Casa Blanca con su secretario de Estado, Rex Tillerson, quien está a favor de que EE.UU. siga formando parte del Acuerdo de París.

El Acuerdo de París se firmó durante el mandato del expresidente estadounidense Barack Obama, quien definió ese pacto como “un punto de inflexión” y la “mejor oportunidad” para salvar al planeta.

Acuerdo de París

El "Acuerdo de Paris" @deunvistazo en efeverde @COP21. Infografía ambiental en EFEverde.
El “Acuerdo de Paris” @deunvistazo en efeverde @COP21. Infografía ambiental en Efeverde.

El pasado fin de semana, mientras participaba en la cumbre de líderes del G7 en la ciudad italiana de Taormina (Sicilia), Trump anticipó en Twitter que tomaría su “decisión final” sobre si EE.UU. debe seguir formando parte del Acuerdo de París esta semana.

Invento de los chinos

Durante su campaña electoral, Trump criticó duramente el Acuerdo de París y el cambio climático, un fenómeno que llegó a calificar de “invento” de los chinos, y ya como presidente decidió iniciar un proceso para revisar si a EE.UU. le conviene seguir en el pacto.

Según la Casa Blanca, Trump quería escuchar a sus socios en el G7, el grupo de las siete democracias más industrializadas del mundo, antes de tomar una decisión al respecto.

Pese a la presión ejercida por el presidente francés, Emmanuel Macron, o la canciller alemana, Angela Merkel, la declaración final de la cumbre del G7 reconoció que, ante su revisión en marcha del Acuerdo de París, Estados Unidos “no está en posición de alcanzar un consenso” sobre la lucha contra el cambio climático.

Los miembros del G7, salvo EE.UU., reiteraron en esa declaración su compromiso de implementar “rápidamente” el Acuerdo de París.

UE y China se alían para defender el Acuerdo de París 

La Unión Europea (UE) y China enviarán en su cumbre de la pasada semana en Bruselas un mensaje conjunto de apoyo al Acuerdo de París, ante la posibilidad de que Estados Unidos abandone ese pacto internacional.

“El acuerdo va a continuar igualmente aunque Estados Unidos se retire”, indicaron fuentes europeas, que reaccionaron de ese modo, y de manera preventiva, a la hipótesis de que el presidente de EEUU, Donald Trump, saque a su país del acuerdo global para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.

La UE y China aprobarán en su cumbre un comunicado en apoyo al Acuerdo de París que “es más importante si otro socio clave se retira”, agregaron las fuentes, en un contexto en el que Bruselas y Pekín han ido coordinando una respuesta conjunta para liderar la lucha medioambiental y llenar el espacio que pudiera dejar Estados Unidos, en caso de que Washington abandone acuerdo.

En Twitter, el comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, reaccionó con un mensaje inequívoco: “El mundo puede contar con Europa para mantener el liderazgo en la lucha climática global”.

“Juntos -la UE y China- respaldaremos París, defenderemos París”, agregó el comisario español, antes de que China y la UE den luz verde el viernes a un texto sobre “cambio climático y energía limpia” que pretende apuntalar la aplicación del Acuerdo de París, suscrito por casi 200 países a finales de 2015 para intentar frenar el calentamiento global.

El eurodiputado de EQUO, Florent Marcellesi, ha declarado que, “de confirmarse el anuncio, sería vergonzoso”. Ha recordado que  los EEUU es el segundo país que más contamina del mundo, y con esta medida eludiría  su responsabilidad histórica como potencia mundial.

“Se trataría de una decisión completamente miope tanto a nivel económico como ambiental. En la última cumbre del G7 ya se hizo evidente que Trump está solo en su decisión. La lucha contra el cambio climático no es opcional, la comunidad internacional seguirá comprometida para conseguir los objetivos del acuerdo de París, como limitar el calentamiento global a 2 °C. Si finalmente lo lleva a cabo, será esencial que la UE se muestre unida en esta lucha. 

Sería por tanto un error histórico ante una de las tareas globales más importantes que tenemos por delante: la lucha contra el cambio climático. De confirmarse, la decisión de Trump sería un absoluto retroceso en el camino con un modelo económico y ambiental errado y obsoleto. Mientras plantea retirarse del acuerdo de París, elige estar junto con Siria y Nicaragua. En lugar de lanzar millones de dólares en subsidios para el carbón, el Presidente Trump debería destinarlos para impulsar una transición ecológica que ya es imparable. Ante la amenaza de Trump, es el momento en el que la UE tome el liderazgo de la lucha por el clima. Seguiremos sin él.” 

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que “no sólo tenemos que detener el cambio climático, también tenemos que parar a Trump” y ha reafirmado el compromiso de la capital catalana con el Acuerdo de París.
Colau, que se encuentra de baja maternal, ha escrito un tuit en el que critica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de conocer que éste ha anunciado que hasta los próximos días no dirá si EEUU continúa o no en el acuerdo climático de París.

Acuerdo COP21 de Paris en Español en EFEverde

Trump: “El acuerdo de París es ejemplo de un trato desventajoso para EEUU”

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.